
Más de mil personas participaron en la feria de salud realizada en El Carril
Hubo charlas informativas sobre educación sexual, talleres de alimentación saludable, manejo del estrés, un puesto de inmunización y servicios de salud para la mujer.
El Gobierno provincial destacó la alianza entre el sector productivo y el sistema educativo como eje estratégico para la formación laboral de jóvenes y el desarrollo económico sustentable.
Actualidad01/05/2025En un acto realizado en Casa de Gobierno, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó un reconocimiento institucional a más de 80 empresas y cámaras sectoriales que participan activamente en la vinculación entre la educación técnica y el ámbito laboral. La iniciativa, promovida por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, tiene por objeto consolidar la relación entre el sector privado y el sistema formativo como herramienta para fortalecer la empleabilidad y acompañar el desarrollo económico provincial.
Durante el acto, el mandatario provincial agradeció el compromiso del empresariado salteño en la generación de oportunidades para jóvenes egresados de la educación técnico-profesional, destacando la importancia de invertir en capital humano local. “Salta es una de las pocas provincias donde no se registró caída del empleo. Esto es el resultado del esfuerzo conjunto y de una planificación orientada al crecimiento con inclusión”, afirmó.
Sáenz enfatizó la necesidad de continuar la articulación estratégica entre los sectores público y privado, y señaló que la provincia cuenta con sectores productivos con alto potencial, como la minería, la agroindustria, el turismo y la vitivinicultura. “Estamos formando a nuestra gente para que ocupe los lugares que demanda el mercado, exigiendo también que esa mano de obra sea salteña”, expresó.
Por su parte, la ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, valoró la apertura y colaboración del sector privado, no solo para facilitar espacios de formación profesional, sino también para incorporar trabajadores surgidos del sistema educativo técnico. “Las empresas y cámaras han sido aliadas claves en este proceso, abriendo sus puertas y apostando a nuestros egresados”, indicó.
Desde el sector empresarial, Facundo Huidobro (minería) y Joaquín Elizalde (agroindustria) remarcaron la importancia de continuar con estas políticas de cooperación, considerando que el desarrollo productivo sostenible requiere una base sólida de formación local adecuada a las demandas del entorno.
El acto contó con la participación del vicegobernador Antonio Marocco; el intendente de Salta capital, Emiliano Durand; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia; funcionarios del gabinete provincial, representantes de cámaras empresariales, trabajadores recientemente incorporados al mercado laboral y estudiantes de escuelas técnicas.
Hubo charlas informativas sobre educación sexual, talleres de alimentación saludable, manejo del estrés, un puesto de inmunización y servicios de salud para la mujer.
Este reloj digital se convirtió en todo un superventas imbatible desde 1989: la batería dura hasta siete años y su facilidad de uso atrae a todo tipo de público.
La falta de fondos enviados por el Gobierno Nacional ha impedido el pago de estas horas, que eran fundamentales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes, especialmente en áreas clave como Matemática y Lengua.
La convocatoria incluye cena, bebida, música en vivo y sorteos, en una jornada pensada para reconocer y homenajear el esfuerzo diario de los trabajadores y trabajadoras de la salud.
El símbolo pertenece al Patrón del Norte, como se conoce a Reinaldo Delfín Castedo, quienes cortaban la cocaína con un insecticida.
El domingo 27 de abril el mundo de la música folclórica se conmocionó al enterarse de la muerte de Miguel Lazarte, ex guitarrista y cantante del reconocido Chaqueño Palavecino.
Un conductor fue detenido en Joaquín V. González con más de 194 kilos de cocaína ocultos en el piso de su automóvil. El hallazgo se produjo durante un control vehicular de Gendarmería Nacional y derivó en una investigación federal por transporte de estupefacientes.
El usuario Antonio Zuleta Cachi denunció en su cuenta de Facebook la travesía que significó viajar con la empresa Ale Hermanos.