
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
A cargo del Grupo Operativo de Rescate y Altura de la Dirección Bomberos, el entrenamiento incluyó temas clave como la orientación de terreno, el uso de brújulas y primeros auxilios, con el objetivo de mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.
Sociedad02/05/2025En la ciudad de Joaquín V. González, se realizó una jornada de capacitación destinada a fortalecer las capacidades operativas de los efectivos de seguridad, en particular en el área de rastrillaje. La actividad estuvo a cargo de integrantes del Grupo Operativo de Rescate y Altura de la Dirección Bomberos, quienes impartieron conocimientos especializados a 52 efectivos de Unidades Especiales y Dependencias del Distrito de Prevención 5.
El programa de formación abordó una serie de temas fundamentales para el desarrollo de habilidades en situaciones de búsqueda y rescate, entre los que se incluyeron el sistema de comando de incidentes, diferentes tipos de rastrillajes, así como técnicas de carga de traqueos.
También se hizo hincapié en la orientación de terreno, con la utilización de brújulas y cartas topográficas, herramientas esenciales para la correcta ejecución de operaciones en terrenos desconocidos o de difícil acceso.
Asimismo, se incluyó una sección de primeros auxilios, destinada a dotar al personal de los conocimientos necesarios para actuar de manera efectiva ante cualquier situación de emergencia que pudiera surgir durante las intervenciones.
Desde la institucion policial indicaron que este tipo de capacitaciones resulta fundamental para optimizar la respuesta ante situaciones críticas, garantizando que el personal esté preparado para enfrentar una variedad de escenarios con eficacia y seguridad.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia