
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
La jornada " Día Internacional de lucha contra el bullying" se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes, para visibilizar la problemática y concientizar sobre los efectos que puede llegar a causar en las personas afectadas.
Sociedad02/05/2025Hoy, como cada 2 de mayo, el calendario nos recuerda que aún hay chicos que callan, que sufren, que se sienten solos. Que en las aulas, los pasillos o hasta en redes sociales, el acoso escolar sigue siendo una realidad que no podemos ignorar.
Pero más allá de una efeméride, esta fecha debe ser un punto de inflexión. Porque detrás de cada caso de bullying hay una historia que podría cambiar si alguien escucha, si alguien mira, si alguien actúa.
El acoso no siempre es visible. A veces no deja marcas en la piel, pero sí en la autoestima. Por eso, hoy más que nunca, es importante mirar con atención: a los que se aíslan, a los que reaccionan con enojo, a los que se burlan para encajar, a los que siempre están en el centro de las bromas.
Como adultos, como educadores, como madres, padres o simplemente como personas, tenemos la responsabilidad de enseñar y practicar el respeto. De mostrar que las diferencias no son una amenaza, sino una riqueza. Que el silencio frente al acoso no es neutralidad, es complicidad.
Este 2 de mayo abramos el diálogo. Escuchemos más. Juzguemos menos. Acompañemos mejor. Porque todos merecen crecer en un entorno donde ser uno mismo no sea motivo de miedo, sino motivo de orgullo.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.