
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
La jornada " Día Internacional de lucha contra el bullying" se realiza cada 2 de mayo a nivel mundial con el objetivo de erradicar esta forma de violencia que afecta a millones de niños y adolescentes, para visibilizar la problemática y concientizar sobre los efectos que puede llegar a causar en las personas afectadas.
Sociedad02/05/2025Hoy, como cada 2 de mayo, el calendario nos recuerda que aún hay chicos que callan, que sufren, que se sienten solos. Que en las aulas, los pasillos o hasta en redes sociales, el acoso escolar sigue siendo una realidad que no podemos ignorar.
Pero más allá de una efeméride, esta fecha debe ser un punto de inflexión. Porque detrás de cada caso de bullying hay una historia que podría cambiar si alguien escucha, si alguien mira, si alguien actúa.
El acoso no siempre es visible. A veces no deja marcas en la piel, pero sí en la autoestima. Por eso, hoy más que nunca, es importante mirar con atención: a los que se aíslan, a los que reaccionan con enojo, a los que se burlan para encajar, a los que siempre están en el centro de las bromas.
Como adultos, como educadores, como madres, padres o simplemente como personas, tenemos la responsabilidad de enseñar y practicar el respeto. De mostrar que las diferencias no son una amenaza, sino una riqueza. Que el silencio frente al acoso no es neutralidad, es complicidad.
Este 2 de mayo abramos el diálogo. Escuchemos más. Juzguemos menos. Acompañemos mejor. Porque todos merecen crecer en un entorno donde ser uno mismo no sea motivo de miedo, sino motivo de orgullo.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Fuerza Pátria busca polarizar la elección de octubre próximo bajo el binomio de dos modelos opuestos del país, quienes apoyan al gobierno de Javier Milei y quienes lo enfrentan. Antes deberán definir listas dentro del espacio.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.