
25 de Mayo en González: docente cuestionó el escaso compromiso ciudadano
Durante el acto patrio, la directora de la Escuela Técnica cuestionó la baja participación electoral y advirtió sobre el desinterés social en los destinos del país.
Después de años de demoras, comenzaron nuevamente los trabajos en la autopista de la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une Rosario de la Frontera con Metán, tras gestiones del Gobernador y el acompañamiento de autoridades nacionales y municipales.
Actualidad03/05/2025El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, supervisó el reinicio de los trabajos en la obra de la autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une las ciudades de Rosario de la Frontera y San José de Metán. Estuvo acompañado por el jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas, el intendente metanense José María Issa, funcionarios provinciales y representantes de la empresa encargada de la ejecución.
El avance de los trabajos fue posible tras la finalización de los trámites administrativos pertinentes y las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional para asegurar la continuidad del proyecto. En primer lugar, las autoridades visitaron el obrador para interiorizarse del esquema de ejecución. Posteriormente, se trasladaron a la zona de inicio de las tareas, ubicada entre los kilómetros 10 y 12 de la traza, en la progresiva 10.000, donde actualmente se realizan movimientos de suelo para la preparación del terreno.
“Gestionamos, peleamos, luchamos por esta obra y hoy se está haciendo realidad. Podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra. La gente de Metán y de Rosario de la Frontera se lo merecían”, expresó el gobernador Sáenz al recorrer el sector de intervención.
Durante la recorrida, Issa remarcó el valor histórico de esta obra: “Esto es un pedido de hace muchos años. Desde que asumí como intendente insisto en que esta autopista es fundamental para Metán y toda la zona. Por esta ruta pasan miles de vehículos todos los días, camiones con producción, colectivos, autos, y lamentablemente también ha sido escenario de muchos accidentes y de vidas que se perdieron. Por eso este proyecto es una necesidad urgente que hoy empieza a hacerse realidad”, sostuvo.
La obra contempla la construcción de una nueva calzada, ubicada al este del trazado actual, con una mano en sentido sur (Salta – Rosario de la Frontera). Según detalló el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de la Fuente, el proyecto abarca una intervención integral sobre más de 26 kilómetros, desde Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto. La inversión prevista supera los 85 mil millones de pesos y el plazo de ejecución es de 36 meses.
El trazado tendrá control total de accesos, duplicación de calzada, readecuación geométrica y estructural, incorporación de colectoras, pavimentación, señalización, iluminación y nuevos nodos de intersección. Además, se contemplan obras complementarias como la reubicación de tendidos de fibra óptica y la gestión de expropiaciones necesarias para la liberación de la traza.
El jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, remarcó la relevancia estratégica de esta infraestructura: “Esta es una obra que va a cambiar la matriz productiva en la zona sur de la provincia. Es la inversión más fuerte que hizo algún gobierno nacional en la provincia de Salta”, afirmó.
La autopista sobre la RN 9/34 forma parte del corredor vial más importante del norte argentino y es considerada una vía fundamental para la logística regional, el transporte de cargas y la conectividad entre las provincias del NOA y el centro del país.
Durante el acto patrio, la directora de la Escuela Técnica cuestionó la baja participación electoral y advirtió sobre el desinterés social en los destinos del país.
El vicegobernador Antonio Marocco encabezó los actos oficiales realizados en la explanada del Cabildo Histórico de la ciudad.
Después de un otoño templado, esta semana se sentirá el primer aire polar en los pueblos de Anta, Metán, Rosario y La Candelaria. Se esperan mínimas de hasta 3 °C y un jueves con sensación térmica invernal.
El acto oficial, en la intersección de las calles Coronel Vidt y Ayacucho, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. La ceremonia finalizó con el tradicional desfile cívico-militar.
La Escuela José Manuel Estrada conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo con un acto escolar que incluyó danzas, discursos y un mensaje institucional dirigido a los jóvenes.
En el marco del aniversario de Metán, se ultiman los preparativos de una torta de 600 kilos que será compartida este lunes durante el acto central en Villa San José. La elaboración avanza en el complejo deportivo municipal con la participación de instituciones locales.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
Un hombre mayor de edad murió esta tarde al colisionar su motocicleta contra un camión en la ruta provincial 5, a la altura del acceso a Apolinarcito Saravia.
Es una de las fechas patrias más importantes de la historia Argentina, que marcó el inicio de un proceso de independencia que culminó años más tarde
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera tras secuestrarles tres armas sin documentación durante un control vehicular. Intervino la Fiscalía y el Juzgado de Garantías.