
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Después de años de demoras, comenzaron nuevamente los trabajos en la autopista de la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une Rosario de la Frontera con Metán, tras gestiones del Gobernador y el acompañamiento de autoridades nacionales y municipales.
Actualidad03/05/2025El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, supervisó el reinicio de los trabajos en la obra de la autopista sobre la Ruta Nacional 9/34, en el tramo que une las ciudades de Rosario de la Frontera y San José de Metán. Estuvo acompañado por el jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas, el intendente metanense José María Issa, funcionarios provinciales y representantes de la empresa encargada de la ejecución.
El avance de los trabajos fue posible tras la finalización de los trámites administrativos pertinentes y las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional para asegurar la continuidad del proyecto. En primer lugar, las autoridades visitaron el obrador para interiorizarse del esquema de ejecución. Posteriormente, se trasladaron a la zona de inicio de las tareas, ubicada entre los kilómetros 10 y 12 de la traza, en la progresiva 10.000, donde actualmente se realizan movimientos de suelo para la preparación del terreno.
“Gestionamos, peleamos, luchamos por esta obra y hoy se está haciendo realidad. Podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra. La gente de Metán y de Rosario de la Frontera se lo merecían”, expresó el gobernador Sáenz al recorrer el sector de intervención.
Durante la recorrida, Issa remarcó el valor histórico de esta obra: “Esto es un pedido de hace muchos años. Desde que asumí como intendente insisto en que esta autopista es fundamental para Metán y toda la zona. Por esta ruta pasan miles de vehículos todos los días, camiones con producción, colectivos, autos, y lamentablemente también ha sido escenario de muchos accidentes y de vidas que se perdieron. Por eso este proyecto es una necesidad urgente que hoy empieza a hacerse realidad”, sostuvo.
La obra contempla la construcción de una nueva calzada, ubicada al este del trazado actual, con una mano en sentido sur (Salta – Rosario de la Frontera). Según detalló el secretario de Obras Públicas de la Provincia, Hugo de la Fuente, el proyecto abarca una intervención integral sobre más de 26 kilómetros, desde Rosario de la Frontera hasta el puente sobre el río Yatasto. La inversión prevista supera los 85 mil millones de pesos y el plazo de ejecución es de 36 meses.
El trazado tendrá control total de accesos, duplicación de calzada, readecuación geométrica y estructural, incorporación de colectoras, pavimentación, señalización, iluminación y nuevos nodos de intersección. Además, se contemplan obras complementarias como la reubicación de tendidos de fibra óptica y la gestión de expropiaciones necesarias para la liberación de la traza.
El jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, remarcó la relevancia estratégica de esta infraestructura: “Esta es una obra que va a cambiar la matriz productiva en la zona sur de la provincia. Es la inversión más fuerte que hizo algún gobierno nacional en la provincia de Salta”, afirmó.
La autopista sobre la RN 9/34 forma parte del corredor vial más importante del norte argentino y es considerada una vía fundamental para la logística regional, el transporte de cargas y la conectividad entre las provincias del NOA y el centro del país.
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.