
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
En Las Lajitas se llevó a cabo una jornada gratuita de capacitación con el objetivo de brindar herramientas tecnológicas aplicadas a la educación y fortalecer la formación en el uso responsable de nuevas tecnologías.
Educación06/05/2025En la localidad de Las Lajitas, departamento Anta, se llevó a cabo una jornada de formación gratuita sobre alfabetización digital, dirigida a docentes, estudiantes y profesionales vinculados al ámbito educativo. El encuentro se desarrolló con una nutrida participación, y tuvo como finalidad fortalecer las competencias tecnológicas de los asistentes para su aplicación en el contexto escolar actual.
Durante la capacitación se abordaron contenidos vinculados al uso pedagógico de herramientas digitales y tecnologías emergentes, incluyendo un análisis del impacto de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La actividad estuvo orientada a promover una educación más actualizada, con énfasis en la formación continua y el acceso igualitario al conocimiento.
La jornada contó con el acompañamiento institucional del diputado provincial Enzo Alabí y del intendente de Las Lajitas, Fernando “Pini” Alabí, quienes remarcaron la importancia de acercar oportunidades de capacitación a todos los sectores del interior provincial. "Invertir en educación es garantizar un futuro con más posibilidades para nuestros jóvenes", expresó el jefe comunal, al tiempo que agradeció a los organizadores y participantes por el compromiso demostrado.
Al cierre de la actividad, se entregaron certificados a quienes completaron la instancia formativa, en reconocimiento a su dedicación. Desde la organización destacaron la necesidad de continuar generando espacios de formación abiertos, integrando tecnología, conocimiento y políticas públicas que apunten a reducir la brecha digital en la comunidad educativa.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El “Salta Debate 2025” reunió a los postulantes al Senado nacional en el Instituto Belgrano (ex Escuela Normal). No participaron Emilia Orozco (La Libertad Avanza) ni Sergio Leavy (Partido de la Victoria). Los ejes fueron el rol del Estado, el federalismo y los derechos humanos.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.