
Defensa del Consumidor planificó acciones con la Delegación de Rosario de la Frontera
Fue a través de una jornada de trabajo integrada por representantes del organismo donde se diagramaron acciones que se implementarán en el municipio.
Funcionarios del Gobierno de Salta recibieron al embajador de Georgia en Argentina, Gvaram Khandamishvili, para un diálogo sobre futuras colaboraciones entre ambos países. También hubo un encuentro con estudiantes universitarios y de nivel secundario, en un espacio colaborativo y enriquecedor, en el que el embajador compartió con los jóvenes.
Actualidad06/05/2025La secretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales, Constanza Figueroa Jeréz, y el secretario de Cultura, Diego Ashur, recibieron al embajador de Georgia en Argentina, Gvaram Khandamishvili, en una jornada que tuvo como eje central el diálogo y la posibilidad de futuras colaboraciones entre ambos países.
Durante el encuentro oficial se abordaron oportunidades de cooperación en el ámbito vitivinícola y académico, destacando el interés común por fomentar el desarrollo conjunto en sectores estratégicos para Salta y Georgia.
La secretaria Figueroa Jeréz dio la bienvenida al diplomático y expresó que “Recibirlo hoy en nuestra provincia es un verdadero honor. Su visita no solo nos alegra profundamente, sino que representa una valiosa oportunidad para afianzar los lazos de amistad y cooperación entre nuestros pueblos.
Admiramos el camino que Georgia ha recorrido en defensa de la democracia, la integración regional y el desarrollo económico, así como su firme compromiso con los valores compartidos que sostienen nuestras relaciones internacionales. Cuente con esta Secretaría como un puente de diálogo y colaboración para explorar nuevas oportunidades en materia comercial, cultural, educativa y tecnológica.”
Luego del acto institucional, se llevó a cabo un encuentro con estudiantes universitarios y de nivel secundario, entre otros participantes. En un espacio colaborativo y enriquecedor, el embajador compartió con los jóvenes la importancia de la cooperación internacional, destacando que “el intercambio es clave para construir puentes entre naciones, y estos puentes se construyen a través del contacto entre personas”.
Durante la charla, el embajador también compartió aspectos de interés general sobre Georgia: su historia, sus símbolos nacionales, su cultura y el camino que ha recorrido como país independiente. Esta instancia permitió a los estudiantes conocer más sobre otra realidad del mundo y reflexionar sobre el valor del entendimiento intercultural.
La visita forma parte de una agenda de trabajo orientada a fortalecer los lazos de Salta con el mundo, a través del diálogo, la cultura y la educación, con una mirada estratégica y profundamente humana.
Fue a través de una jornada de trabajo integrada por representantes del organismo donde se diagramaron acciones que se implementarán en el municipio.
La iniciativa busca fortalecer la formación de quienes acompañan el desarrollo de los niños, promoviendo una crianza responsable y comprometida con su bienestar integral.
Con el arribo de 1.900 efectivos del Ejército Argentino a Tartagal, el Gobierno nacional intensificó el control fronterizo en el norte salteño, en el marco del Plan Güemes y la Operación Julio Argentino Roca, orientados a combatir el narcotráfico y el contrabando en la zona limítrofe con Bolivia.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
El accidente generó gran preocupación entre los automovilistas y obligó a la interrupción parcial del tránsito mientras personal policial y de emergencias asistía al herido.
Cuatro personas perdieron la vida en distintos siniestros viales ocurridos entre el viernes y el domingo en rutas salteñas, lo que vuelve a encender la alarma sobre la seguridad vial en la provincia.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
La instalación fue presentada en el marco de la Expo Lajitas. Permitirá convertir residuos plásticos y neumáticos en combustibles reutilizables. El intendente Alabi destacó la importancia del avance tecnológico en el interior provincial.