
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Política13/05/2025El gobernador Gustavo Sáenz brindó una entrevista en Radio Rivadavia donde analizó la performance del PJ salteño en las elecciones legislativas del domingo pasado.
“No lo encuentro en la tabla al kirchnerismo”, sostuvo – irónico - ante la consulta del periodista Jonatan Viale sobre el puesto en el que quedó ese espacio político, y continuó: “Nos intervinieron el partido, que es parte del frente que yo represento, lo intervino la señora un mes antes para sacarnos esa herramienta electoral en el interior”.
Aseguró, en tanto, que “no metieron ni un concejal en toda la provincia”.
“Es la peor elección del justicialismo en Salta gracias al kirchnerismo”, disparó el mandatario.
Indicó que el frente que conduce es un frente amplio donde coexisten peronistas, radicales y ahora libertarios, y que, ahora, a partir del magro resultado electoral, imaginaba un Congreso del PJ reunido y analizando el fracaso de la estrategia de intervención.
“Berni vino solo una vez a Salta y no conseguían candidato, el que promocionó la intervención fue el tiktoker/diputado Estrada”, arremetió Sáenz.
Por otro lado y finalizando, el gobernador también tuvo palabras para sus rivales libertarios a nivel local.
“Tengo buena relación con los ministros y el gobierno en general, y les decía que yo parecía enemigo; me intervinieron el partido diciendo que mis diputados nacionales habían apoyado a Milei, cosa que hicimos y seguiremos haciendo si es para bien de los argentinos, ahora, cuando vayan en contra de los intereses de los salteños no contaran con nosotros”, relató Sáenz, y concluyó: “Fue lapidario lo que hicieron conmigo y con Sadir de Jujuy; hay militantes del espacio que no han sido muy considerados”.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.