
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Un informe técnico reveló los principales factores y zonas de riesgo en los siniestros viales registrados en Joaquín V. González. Las motos encabezan la estadística de choques, con fuerte presencia en áreas urbanas y rurales.
Sociedad16/05/2025Autoridades provinciales y municipales participaron de la presentación del informe técnico-científico sobre siniestralidad vial en esta localidad del departamento Anta. El encuentro se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario, con la presencia del subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, quien encabezó la jornada.
Durante su alocución, Fleming subrayó las acciones preventivas desarrolladas en las rutas provinciales 5 y 16, incluyendo operativos contra animales sueltos en zonas rurales y controles de tránsito, alcoholemia e identificación vehicular en sectores estratégicos. En este contexto, anunció la incorporación de un patrullero y dos motocicletas de alta cilindrada a la base operativa de la Dirección de Seguridad Vial en la jurisdicción, con el objetivo de ampliar la cobertura policial en parajes y puntos críticos de la ruta nacional 16.
En cuanto al informe presentado, el jefe del Grupo Técnico de Criminalística 5, Carlos Córdoba, detalló que los siniestros viales registrados en el primer trimestre del año tuvieron como principales protagonistas a motociclistas, con 73 intervenciones, seguidos por automovilistas con 44 colisiones. El análisis también evidenció una reducción general de accidentes respecto al mismo período del año anterior, tanto en tramos urbanos como rurales. La mayoría de los hechos se concentraron durante las primeras horas del día y en franjas vespertinas.
Los puntos geográficos con mayor recurrencia de siniestros fueron la intersección de avenida General Güemes y Sargento Cabral, avenida Rivadavia esquina 1° de Mayo y sectores de la ruta nacional 16, que continuarán siendo objeto de medidas focalizadas.
El evento contó además con la participación del jefe del Programa del Observatorio Provincial de Seguridad Vial, Antonio Soto; el titular del Distrito de Prevención 5, Carlos Teseyra; la directora de la Policía de Tránsito local, Mercedes Ruiz; personal técnico de la Policía Científica y representantes de distintas instituciones.
Finalmente, se valoró el compromiso de los municipios del departamento Anta en la planificación y ejecución de acciones conjuntas para reducir la siniestralidad vial en el sur provincial.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.