
El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.
El municipio, a través del CIC y en colaboración con las escuelas, impulsa programas para acompañar a los jóvenes en el reconocimiento de sus emociones, la prevención del bullying y el manejo de la ansiedad, reforzando así la salud mental en el ámbito educativo.
Sociedad17/05/2025La salud mental de niños y adolescentes es un tema que comienza a ocupar un lugar central en la agenda pública de Metán. Desde la gestión municipal, a través del Centro Integrador Comunitario, se trabaja en articulación con las escuelas para acompañar a los estudiantes en la comprensión y manejo de sus emociones, la prevención del bullying y el control de la ansiedad.
En esta oportunidad, la Escuela General Manuel Belgrano fue el espacio elegido para desarrollar un ciclo de encuentros coordinados por el psicólogo del CIC, Fernando Serrano Urdanibia. Durante las actividades, se promovió un diálogo abierto con los estudiantes para que puedan identificar y expresar lo que sienten, sin miedo ni prejuicios.
El psicólogo explicó que “las emociones son señales que el cuerpo y la mente nos envían para informarnos sobre lo que está pasando a nuestro alrededor y dentro nuestro. Reconocerlas y ponerles nombre es el primer paso para poder manejarlas adecuadamente”. En este sentido, subrayó la importancia de que los chicos aprendan a verbalizar sus sentimientos, porque “cuando se guardan o se reprimen, pueden generar conflictos internos o reacciones negativas”.
Otro de los temas centrales fue el bullying, fenómeno que Serrano definió como “un comportamiento agresivo, repetido y sostenido en el tiempo, que busca causar daño a otra persona. No es un juego ni una broma, y menos una cuestión menor”. El profesional resaltó la necesidad de detectar estas conductas en el aula y en el entorno escolar, e indicó que “todos tienen un rol fundamental para frenarlo, desde los propios estudiantes, que deben apoyar a sus compañeros, hasta los docentes y la comunidad, que deben intervenir de manera decidida”.
En cuanto a la ansiedad, que se manifiesta con inquietud, nerviosismo o miedo, Serrano detalló que “es una reacción natural ante situaciones de estrés o incertidumbre, pero cuando se vuelve constante puede afectar el bienestar y el rendimiento escolar”. Para ayudar a los jóvenes a manejarla, se enseñaron técnicas prácticas, entre ellas la “técnica de la palabra”, que consiste en nombrar la sensación para darle un lugar y control, y ejercicios de respiración que favorecen la calma y la concentración.
Desde la Municipalidad, el intendente José María Issa reafirmó que estas intervenciones son parte de una política pública integral que busca cuidar la salud mental de los metanenses, sobre todo en la población más vulnerable como son los niños y adolescentes. “Una ciudad que se preocupa por la salud emocional de sus jóvenes está construyendo una sociedad más fuerte y solidaria”, afirmó.
La articulación entre el CIC y las escuelas permite que estas temáticas de importancia social y educativa se trabajen de forma continua y sostenida, con el objetivo de crear ambientes escolares más seguros, respetuosos y saludables. En ese marco, la Escuela General Manuel Belgrano abrió sus puertas para que estudiantes puedan expresarse, aprender a escucharse y pedir ayuda cuando lo necesiten.
El municipio de El Galpón conmemoró este viernes los 126 años de su organización política e institucional, con un acto encabezado por el intendente Federico Sacca y acompañado por vecinos, autoridades y representantes culturales.
Un informe técnico reveló los principales factores y zonas de riesgo en los siniestros viales registrados en Joaquín V. González. Las motos encabezan la estadística de choques, con fuerte presencia en áreas urbanas y rurales.
La Subsecretaría de Seguridad de Metán intensifica la destrucción de caños de escape modificados en motos, medida que busca reducir el ruido excesivo y proteger la tranquilidad de los vecinos.
La gestión de Fernando Alabi en Las Lajitas no solo dejó una huella profunda en su municipio, sino que se convirtió en una fuerza decisiva en toda la política de Anta. Un liderazgo que superó la falta de estructura y se impuso con resultados.
King Burger cumple un año y se proyecta con nuevos sabores, más equipo y un emprendedor que ya piensa en lo que viene. Recetas con identidad, atención cercana y una visión que no para de crecer, Nacho celebra un año de su emprendimiento con mirada de empresario.
Contra todas las predicciones, el exoficial de Policía y candidato de Unidos por Salta logró una victoria histórica en Rosario de la Frontera, superando a las estructuras tradicionales y consolidando su liderazgo político.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante