
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.
Política19/05/2025La Dra. Romina Barboza, presidenta del Concejo Deliberante de San José de Metán, se expresó en redes sociales tras la difusión de noticias que intentan vincular su nombre a una serie de acusaciones sin sustento judicial. “Basta de operetas”, escribió, marcando una postura clara frente a lo que considera una campaña de desprestigio personal y político.
En su publicación, Barboza recordó que “a cada uno que insiste en hacer campaña con mentiras y bajezas, ya se les dijo NO en la última elección”. Y añadió: “No voy a explicar quién soy. TODOS van a tener que dar explicaciones donde corresponde: en la Justicia”.
La concejal evitó entrar en detalles mediáticos y optó por ratificar su confianza en los canales institucionales. “Conmigo no. Me hartaron”, concluyó su mensaje, apuntando a quienes, según dijo, buscan instalar falsedades con fines partidarios.
Barboza, quien preside el cuerpo legislativo local, ha participado activamente en gestiones comunitarias, acompañando iniciativas sociales, educativas y de infraestructura. Desde su entorno remarcaron que continuará enfocada en su tarea legislativa y en el fortalecimiento del Concejo como institución democrática, más allá de cualquier intento de deslegitimar su figura mediante agravios personales.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.