
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
En controles realizados durante tres días, la Subsecretaría de Seguridad del Municipio y distintas unidades de la Policía de Salta detectaron una alarmante cantidad de infracciones, vehículos en condiciones irregulares y presencia de menores sin casco ni documentación.
Sociedad20/05/2025Durante el último fin de semana, se desplegó un amplio operativo conjunto de seguridad vial en distintos sectores de la ciudad, encabezado por la Subsecretaría de Seguridad del Municipio, a cargo del Dr. Leonardo Aguirre, con la colaboración de la División Motorizada, efectivos de Seguridad Vial y personal de la Comisaría local.
Los dispositivos de control se desarrollaron desde la tarde del viernes hasta la madrugada del lunes, con puestos fijos y móviles, y arrojaron un resultado importante; 92 motovehículos y tres automóviles fueron retenidos por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Según informó el Dr. Aguirre, “del total de motos retenidas, más del 60% eran conducidas por menores de edad, muchos sin licencia, sin casco y en vehículos de alta cilindrada”.
Entre las situaciones más graves se detectaron vehículos con escapes libres o modificados (ocho en total), causando estruendos que afectan la convivencia urbana. También se halló un motovehículo con signos de haber sido desmantelado, y cuyo tanque de combustible había sido reemplazado por una botella plástica. En otro caso, un conductor se dio a la fuga y embistió a un agente de la División Motorizada, quien fue trasladado al hospital con lesiones.
“Esto refleja una problemática que excede lo administrativo. Muchos padres se presentaron en la Dirección de Tránsito sin comprender la gravedad de la situación”, expresó Aguirre.
Durante los controles se implementó el uso de bodycams (cámaras corporales) en los inspectores municipales, con el fin de documentar el procedimiento y resguardar tanto al personal como a los ciudadanos. Esta herramienta contribuye a garantizar la transparencia en los operativos y a dejar constancia de los hechos ante posibles conflictos.
El operativo concluyó en la madrugada del lunes con la colaboración de la División Seguridad Vial, que secuestró otros ocho motovehículos. Las autoridades destacaron que los controles continuarán de forma sostenida, priorizando la prevención, el cumplimiento de la normativa y la seguridad de todos los vecinos.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.