Prohíben la venta de varios artículos para la limpieza de una reconocida marca

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió una marca de productos de limpieza por distintos inconvenientes administrativos.

Actualidad21/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250521_210508_(1200_x_675_píxel)

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió este lunes prohibir la venta, distribución y publicidad de una extensa línea de productos de limpieza de la marca Proquality Maxx, por diversos incumplimientos en su registro. La medida fue oficializada a través de la Disposición 3281/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según detalla la disposición, "se establece la prohibición del uso, la comercialización, publicidad y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de todas las presentaciones de los productos" bajo dicha marca. Esta decisión incluye artículos como ceras, limpiadores, perfumes de ropa, geles y detergentes, entre otros, que no cuentan con la debida autorización sanitaria.

Los productos involucrados incluyen:

Cera acrílica, proquality maxx; limpiador, DR355, proquality maxx; perfume de ropa, DR48, proquality maxx; cera autobrillo, DR26, proquality maxx; cera autobrillo, DR27, proquality maxx; perfume de ropa, DR47, proquality maxx; limpiador, FOAM CLEANER ULTRA, proquality maxx; gel silicona, DR44, proquality maxx; desincrustante, DR50, proquality maxx; limpiador multiuso, DR33, proquality maxx; limpia hornos, DR90, proquality maxx; limpiador, APC CLEANER ULTRA, proquality maxx; limpia alfombra, DR201, proquality maxx; abrillantador, DR42, proquality maxx; desmanchador, DR35, proquality maxx; limpiador, DR1, proquality maxx; lavandina en gel, DR21, proquality maxx; perfume de auto, proquality maxx; restaurador de cuero, DR37, proquality maxx; desodorante de piso, DR119, proquality maxx; desengrasante, DR38, proquality maxx; desengrasante, DR202, proquality maxx; decontaminante, DR91, proquality maxx; limpiavidrios, DR30, proquality maxx; cloro, DR23, proquality maxx; jabón líquido para ropa, DR81, proquality maxx; abrillantador, DR39, proquality maxx; limpiavidrios, DR31, proquality maxx; detergente, DR47, proquality maxx; limpiador, DR04, proquality maxx; lavandina, DR24, proquality maxx; limpiador, DR77, proquality maxx; detergente, DR50, proquality maxx; desengrasante, DR40, limpiador, APC CLEANER, proquality maxx; shampoo para auto, proquality maxx; sin registro ante ANMAT, hasta tanto se encuentren debidamente regularizados.

Ausencia de registros ante el organismo

El origen de esta determinación se remonta una denuncia recibida por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal, dependiente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS). La presentación alertaba sobre la venta de productos domisanitarios de la marca Proquality Maxx sin registro oficial.

"Se fundamentó en cuestionamientos sobre la autenticidad de los insumos de esta marca que se promocionaban y publicitaban en la página, en la que se ofrecían diferentes presentaciones", detalla el informe.

Cabe destacar que, según lo consignado por ANMAT, la firma Quality Clean S.A. posee únicamente dos productos registrados: un lavavajillas “Proquality maxx DR15” (EE-2022-14037461) y un limpiador líquido desinfectante “Proquality maxx DR99” (RNPUD 0250055), además de tener un desengrasante en trámite de registro.

Inspecciones y ausencia de respuesta

En el marco de las investigaciones, fiscalizadores del Servicio de Domisanitarios realizaron una inspección de Verificación de Buenas Prácticas de Fabricación en la sede de Quality Clean S.A. Durante la visita, el director técnico aseguró que "los únicos que se elaboraban a pedido de un cliente son los registrados ante la ANMAT", despegando a la firma de la fabricación de los productos irregulares.

No obstante, al seguir el rastro de los artículos no registrados, se identificó a la empresa Abastecedora del Sur como posible responsable de su comercialización. Se envió una notificación formal por correo físico al domicilio que figuraba en la página web, informando que "había tomado conocimiento sobre la publicidad de los productos por plataformas de venta digital sin registro ante el organismo". Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta por parte de la firma.

En paralelo, ANMAT consultó a la Autoridad Sanitaria de la provincia de Buenos Aires para verificar la existencia de registros válidos de los productos cuestionados. El organismo provincial informó que "no encontraron registros del establecimiento ni de los productos en su jurisdicción".

Prohibición preventiva

Frente a las múltiples irregularidades detectadas, y en ausencia de documentación que respalde la seguridad y eficacia de los productos, las autoridades decidieron actuar de manera preventiva. "Finalmente y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados de los que se desconocen las condiciones de manufactura", el Servicio de Domisanitarios y el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal de la DEGMPS recomendaron su prohibición total.

La medida afecta tanto la venta presencial como a través de plataformas de comercio electrónico. Hasta tanto los productos no sean debidamente registrados y se garantice su fabricación bajo estándares sanitarios aceptables, no podrán ser ofrecidos al público bajo ningún canal.

Con información de Infobae

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
juan manuel chalabe

Chalabe: "Hay que pensar una Salta que trascienda los mandatos políticos"

José Alberto Coria
Actualidad22/05/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Juan Manuel Chalabe, se refirió al rol de la Convención Constituyente y pidió dejar de lado las diferencias partidarias para construir una visión compartida de ciudad. “Hay que pensar en la Salta de los próximos años, no solo en los tiempos de un mandato”, sostuvo.

Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?