
Piquete Cabado: condenaron a cinco hombres por el robo de agroquímicos en una finca
Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Una mujer denunció que su vecina mató a golpes a su mascota. La mediación fracasó y no hubo consecuencias penales. Indignación en redes sociales y entre proteccionistas.
Judiciales22/05/2025
Por Expresión del Sur
El caso de ‘La Gringa’, una perra mestiza que murió tras recibir brutales golpes en la cabeza con un palo, sacudió a la comunidad de Apolinario Saravia. El hecho ocurrió el 15 de mayo en el barrio Esperanza, cuando la mascota salió de su casa por un descuido y fue atacada sin razón aparente por una vecina identificada como Amelia Ortega.


Según testigos, Ortega salió con un palo y golpeó salvajemente al animal mientras caminaba por la vereda. “La Gringa no era agresiva, ni estaba embarazada como intentó justificar la agresora”, declaró su dueña, María Elena, en una transmisión en vivo de la periodista Marina Torres.
La denuncia fue radicada en la Fiscalía multifuero de Joaquín V. González, a cargo del fiscal César Saravia, quien intervino a través de la delegación de Apolinario Saravia. Al día siguiente se convocó a una audiencia de mediación, pero no se logró acuerdo. La atacante se negó a asumir los gastos veterinarios y la fiscal solo le realizó una advertencia verbal.
Ante la gravedad del cuadro, se gestionó el traslado de urgencia de ‘La Gringa’ a Las Lajitas, donde el veterinario Correa confirmó el diagnóstico de muerte cerebral y procedió, con el consentimiento de la familia, a aplicar un protocolo de eutanasia.
El caso reavivó el reclamo por una justicia con perspectiva animal. Organizaciones proteccionistas y vecinos exigen respuestas más firmes. Señalan la falta de protocolos claros ante casos de maltrato, la escasa atención veterinaria en el interior de la provincia y la ausencia de consecuencias reales para quienes cometen estos actos.
“La asesina sigue libre y la fiscal no hizo nada más”, lamentó la familia de ‘La Gringa’. Una historia que duele, pero que merece ser contada. Justicia por ella.



Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

