
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Más de 200 estudiantes de El Galpón participaron en una jornada de capacitación sobre seguridad vial, donde se reforzaron normas de tránsito y el uso responsable de casco y cinturón. La iniciativa busca promover conductas preventivas para reducir accidentes.
Sociedad27/05/2025La Subsecretaría de Seguridad Vial organizó una jornada educativa dirigida a estudiantes de El Galpón, con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre normativas y prácticas seguras al conducir. El encuentro, realizado en el salón cultural "Rodolfo Clérico", reunió a más de 200 alumnos de la Escuela de Educación Técnica N° 3119 y el Colegio Secundario San Francisco Solano N° 5031.
Durante la actividad, se abordaron aspectos fundamentales como la legislación vigente, la correcta utilización del casco y el cinturón de seguridad, además de los riesgos vinculados a la conducción bajo el efecto de sustancias psicoactivas. El programa combinó contenidos teóricos con herramientas prácticas para mejorar la comprensión y aplicación de las normas de tránsito.
Al cierre del evento se realizó un sorteo de cascos para reforzar el mensaje de prevención y uso responsable de motocicletas entre los participantes. La jornada contó con la presencia de Antonio Soto, jefe del Programa Observatorio Vial; Gisella Copa, capacitadora de la Subsecretaría; Sebastián Calliou, concejal; Matías Andreu, director de Tránsito; Leonardo Moya, secretario de Finanzas; junto a docentes y directivos de las escuelas involucradas.
En este contexto, Moya destacó la importancia de estas actividades: “La educación vial ayuda a evitar accidentes. Los jóvenes están en las calles y deben entender que respetar las reglas es fundamental para cuidar sus vidas y las de todos”.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia institucional que busca disminuir los accidentes de tránsito mediante la educación y la concientización, especialmente entre los jóvenes, grupo considerado de alto riesgo en las vías.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.