
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
En un encuentro por videoconferencia, autoridades nacionales dieron detalles del plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, a gobernadores, y se analizó el impacto de la medida en las jurisdicciones.
Economía y Finanzas28/05/2025El gobernador Gustavo Sáenz participó este lunes de una videoconferencia encabezada por el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, donde se presentaron detalles del Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, una estrategia del Gobierno nacional para incorporar al circuito financiero los dólares no declarados que tienen los ciudadanos.
Este fue el primer encuentro virtual que organizó Nación con los gobernadores para avanzar con el plan. Junto a Sáenz participaron Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad.
Según explicaron desde Casa Rosada, el objetivo es captar los dólares que los argentinos guardan fuera del sistema y ofrecer condiciones para que sean utilizados para consumo, inversión o crédito, sin castigos legales. El esquema incluiría garantías normativas y modificaciones en los umbrales de evasión fiscal para fomentar la adhesión al nuevo régimen.
En paralelo, se anunció que ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) firmará convenios con las provincias para el intercambio de información fiscal, como parte del nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.
Durante la reunión, los gobernadores expresaron inquietudes sobre cómo podrían impactar estas medidas en las economías provinciales. Aunque no se revelaron posturas concretas, se abre una etapa de negociación clave entre Nación y las provincias en torno a un tema siempre delicado: el dinero informal y los alcances reales de su blanqueo.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes. La víctima fue derivada en código rojo a la capital salteña. Interviene la Brigada de Investigaciones.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.