Preocupación ambiental por el derrame de hidrocarburos cerca de La Estrella

La urgencia escaló: hay presencia de dióxido de carbono y metano, gases que no solo contribuyen al cambio climático, sino que también representan un peligro concreto para personas y animales.

Ambiente28/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Lomas de Olmedo

La situación crítica del pozo X10, ubicado en la zona de Loma de Olmedo, reavivó la alerta ambiental en Salta. El sitio, operado por la empresa President Petroleum y situado a escasos kilómetros de la Ruta Provincial N.º 5, comenzó a liberar gases peligrosos tras la formación de un cráter en superficie. La Provincia activó protocolos de seguridad ante el riesgo ambiental y sanitario.

La preocupación escaló y este martes la organización Greenpeace encendió las alertas: "Vecinos de la zona de las Lomas de Olmedo denuncian emanación de líquidos y gases sin control del pozo Lomas de Olmedo x-10 (LO x-10), perteneciente al área petrolera abandonada por la empresa President Petroleum S.A.", difundió en sus redes. 

 "Informan que desde hace dos años se encuentra contaminando el suelo, cursos de agua, flora y fauna silvestre y ha causado mortandad de cientos de vacunos de los pequeños productores, habiéndose agravado las emanaciones la última semana", agrega el post en Instagram.

Asimismo Greenpeace Argentina indicó que "la zona afectada es parte del Gran Chaco Americano, el segundo ecosistema forestal más grande de Sudamérica y una de las áreas más ricas en biodiversidad del mundo".

Intimación oficial

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que el pozo -en manos de una empresa con serios problemas financieros- fue intimado desde hace dos años para realizar el abandono técnico definitivo, procedimiento que nunca se concretó. Ahora, la urgencia escaló: hay presencia de dióxido de carbono y metano, gases que no solo contribuyen al cambio climático, sino que también representan un peligro concreto para personas y animales.

PozoEl Gobierno exige el cierre urgente del pozo X10 en Loma de Olmedo

“Hoy lo prioritario es cuidar a las personas, sus animales y sus bienes. Nadie debe ingresar al área”, advirtió el funcionario. 

Las posibles consecuencias

Desde organismos técnicos se advierte que este tipo de incidentes puede provocar:

  • Emisión de gases de efecto invernadero como el metano (hasta 25 veces más contaminante que el CO₂).
  • Riesgo de explosión e intoxicaciones por desplazamiento de oxígeno en zonas cercanas.
  • Contaminación del suelo y de fuentes de agua, si los líquidos del pozo contienen hidrocarburos o sustancias tóxicas.
  • Afectación directa a la flora y fauna local, sobre todo en ecosistemas vulnerables como el del sureste salteño.

El predio está señalizado y con acceso restringido, pero vecinos de la zona de La Estrella exigen respuestas más contundentes. En paralelo, la Provincia continúa las intimaciones legales a la operadora.

Mientras tanto, el daño ya está hecho. El incidente pone en evidencia la necesidad de mayor control estatal sobre las concesiones privadas y de exigir el cumplimiento de normativas ambientales antes de que los problemas escalen a emergencias.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Lo más visto