
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
La obra, que ya presenta un 50% de avance, propone un arte visionario y está a cargo de la artista Martina Vergara. Se realiza sobre la pared de un edificio ubicado en calle J y Av. Democracia. Ayer alumnos del Tomás Cabrera tuvieron un acercamiento al mural en proceso.
Cultura29/05/2025La Municipalidad de Salta está llevando adelante un Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo con el objetivo de embellecer el espacio público en todos los puntos cardinales del ejido municipal.
Esta iniciativa busca generar un mayor sentido de pertenencia entre los vecinos, fortalecer el cuidado de lo público y revalorizar el arte como herramienta de transformación urbana. Para esto cuenta con la participación de artistas visuales de la ciudad.
La nueva intervención artística se encuentra plasmada en una de las paredes del edificio ubicado en calle J y Avda. Democracia, en el barrio El Huaico. La obra está a cargo de la artista y muralista Martina Vergara Viviani.
“Se trata de un diseño que estuve trabajando mucho tiempo, referenciando lo que es el arte visionario y lo que sería la energía masculina y femenina en un solo cuerpo” explicó.
Además, agregó: “Por un lado, surge de mi necesidad de expresar lo que hay más allá de un ser humano individual, independientemente si es mujer u hombre, todos tenemos energía masculina y femenina. Por otro lado, tengo dos gatitos, y al observarlos noté que su pelaje forma franjas cuidadosamente dispuestas en su cuerpo. Entonces pensé, estos son canales energéticos, como venas o arterias, que transmiten un montón de información vital. Y lógicamente los seres humanos también tenemos estas franjas energéticas, aunque no se vean y lo que yo voy a hacer es hacerlas visibles a través de mi obra”.
La obra presenta un avance del 50 % y ayer, estudiantes de 3º año del Profesorado de Artes de la Escuela Superior de Bellas Artes “Tomás Cabrera” realizaron una visita al mural en proceso.
Acompañados por el profesor Fernando Belton, participaron de un encuentro junto a la artista, el director de Muralismo de la Municipalidad, Martín Córdoba, y la coordinadora del Plan de Murales, Violeta Barrabino. Durante la jornada, compartieron experiencias, inquietudes y aprendizajes, en un espacio de diálogo enriquecedor que les permitió acercarse al proceso creativo y a la obra en pleno desarrollo.
Hasta el momento, ya se finalizaron 50 murales en toda la ciudad y hay 21 que están en desarrollo.
Martina Vergara Viviani es artista, muralista y Licenciada en Artes Visuales. Su labor se destacó en los murales realizados en los alrededores del edificio de la Ex Palúdica y bajo el puente Vélez Sarsfield. Su personalidad pictórica refleja frescura, innovación, magia, juventud, energía. Sus estudios sobre NFT (tokens que se utilizan para representar la propiedad de elementos únicos) y criptoart dan cuenta de una búsqueda en su trazo por las nuevas tendencias.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.