
Metán inauguró “Nuestras Raíces”, muestra de Estela Catania en el mes Güemesiano
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
La obra, que ya presenta un 50% de avance, propone un arte visionario y está a cargo de la artista Martina Vergara. Se realiza sobre la pared de un edificio ubicado en calle J y Av. Democracia. Ayer alumnos del Tomás Cabrera tuvieron un acercamiento al mural en proceso.
Cultura29/05/2025La Municipalidad de Salta está llevando adelante un Plan de Intervenciones Artísticas y Muralismo con el objetivo de embellecer el espacio público en todos los puntos cardinales del ejido municipal.
Esta iniciativa busca generar un mayor sentido de pertenencia entre los vecinos, fortalecer el cuidado de lo público y revalorizar el arte como herramienta de transformación urbana. Para esto cuenta con la participación de artistas visuales de la ciudad.
La nueva intervención artística se encuentra plasmada en una de las paredes del edificio ubicado en calle J y Avda. Democracia, en el barrio El Huaico. La obra está a cargo de la artista y muralista Martina Vergara Viviani.
“Se trata de un diseño que estuve trabajando mucho tiempo, referenciando lo que es el arte visionario y lo que sería la energía masculina y femenina en un solo cuerpo” explicó.
Además, agregó: “Por un lado, surge de mi necesidad de expresar lo que hay más allá de un ser humano individual, independientemente si es mujer u hombre, todos tenemos energía masculina y femenina. Por otro lado, tengo dos gatitos, y al observarlos noté que su pelaje forma franjas cuidadosamente dispuestas en su cuerpo. Entonces pensé, estos son canales energéticos, como venas o arterias, que transmiten un montón de información vital. Y lógicamente los seres humanos también tenemos estas franjas energéticas, aunque no se vean y lo que yo voy a hacer es hacerlas visibles a través de mi obra”.
La obra presenta un avance del 50 % y ayer, estudiantes de 3º año del Profesorado de Artes de la Escuela Superior de Bellas Artes “Tomás Cabrera” realizaron una visita al mural en proceso.
Acompañados por el profesor Fernando Belton, participaron de un encuentro junto a la artista, el director de Muralismo de la Municipalidad, Martín Córdoba, y la coordinadora del Plan de Murales, Violeta Barrabino. Durante la jornada, compartieron experiencias, inquietudes y aprendizajes, en un espacio de diálogo enriquecedor que les permitió acercarse al proceso creativo y a la obra en pleno desarrollo.
Hasta el momento, ya se finalizaron 50 murales en toda la ciudad y hay 21 que están en desarrollo.
Martina Vergara Viviani es artista, muralista y Licenciada en Artes Visuales. Su labor se destacó en los murales realizados en los alrededores del edificio de la Ex Palúdica y bajo el puente Vélez Sarsfield. Su personalidad pictórica refleja frescura, innovación, magia, juventud, energía. Sus estudios sobre NFT (tokens que se utilizan para representar la propiedad de elementos únicos) y criptoart dan cuenta de una búsqueda en su trazo por las nuevas tendencias.
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
La gestión del intendente Fernando Alabi acompaña una nueva edición de la Noche de Talentos, una velada artística que celebra la identidad y cultura local.
En una competencia que celebra la tradición, el talento joven de Metán volvió a destacarse con fuerza propia y rumbo definido.
La obra tiene una dimensión de 82 metros cuadrados y estuvo a cargo del reconocido artista Rodrigo Cartes. Fue pintado sobre una pared en Avenida Discépolo y calle Santa Cecilia. Para su realización se utilizó látex y aerosol.
Más de 40 personas se sumergieron en un trekking hacia la histórica Finca San Fernando de la familia Figueroa, un rincón que combina la riqueza natural con profundas raíces históricas.
La guardaparque de la Reserva Nacional Pizarro reivindicó el rol del Estado tras la reciente condena a Cristina Kirchner. Recordó la creación de la reserva y dijo que gracias a esas políticas accedió a un trabajo digno.
Ocurrió el 2 de junio. La fiscalía informó que no había signos de violencia externa. La causa sigue bajo protocolo de posibles delitos hasta descartarlo.
La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario
Alumnos de la Escuela Técnica N° 3119 participaron de una visita educativa a la base operativa de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de un proyecto institucional.
Este sábado 15 del corriente mes, se conocerá a los clasificados del grupo B y C a los Play off del Torneo Apertura 2025.