
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
El Instituto Juan Carlos Dávalos reunió a futuros técnicos en emprendimiento para compartir experiencias, promover la innovación y fortalecer la formación profesional con un enfoque práctico y colaborativo.
Educación29/05/2025En tiempos donde la educación superior debe ir más allá de la teoría, el Instituto de Educación Superior 6021 Juan Carlos Dávalos de Metán dio un paso más con la realización del “Café Emprendedor”. Esta iniciativa, impulsada desde la Tecnicatura Superior en Emprendimiento, se desarrolló en el marco de la cátedra Innovación y Creatividad de Negocios, a cargo de la profesora Licenciada María Laura Viapiano, quien junto a sus estudiantes propuso una jornada distinta, con los pies en la realidad y el horizonte puesto en el desarrollo regional.
La intención fue conectar a quienes están formando su camino con aquellos que ya transitaron el recorrido emprendedor. La jornada ofreció una oportunidad valiosa para que los estudiantes escucharan de primera mano los desafíos, aciertos y lecciones de quienes hicieron realidad sus proyectos, sin caer en la idealización ni en el facilismo. La presencia de emprendedores locales fue la prueba palpable de que el camino del trabajo, la perseverancia y la innovación puede ser seguido, aunque no exento de obstáculos.
En este encuentro se conjugó la teoría con la práctica, el aula con la calle, y sobre todo, se valoró el sentido comunitario. Escuchar, dialogar, plantear dudas y compartir ideas fueron herramientas que enriquecieron el espacio y promovieron el crecimiento colectivo. No se trató solo de enseñar sobre emprendimiento, sino de construir entre todos un ecosistema donde las nuevas generaciones puedan inspirarse y formarse con fundamentos reales y concretos.
La presencia de emprendimientos como La Esencia, Cosquín Burguers, La Nueva Santería, CEM Comunicaciones, Pixal y Blafiz Design mostró que este café fue más que un acto académico. Fue un espacio para acercar la educación al desarrollo económico de la región. De esta manera, el Instituto Juan Carlos Dávalos ratificó así su compromiso con una educación práctica, vigente y conectada con la realidad, necesaria para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que vienen.
Este tipo de encuentros no solo enseña, también despierta esperanza, fomenta la innovación y reconoce a quienes trabajan para que Metán crezca día a día. Un café que es, ante todo, un comienzo para avanzar.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.