
En Salta refuerzan el aprendizaje de 2 materias importantes: Matemática y Lengua
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
El Instituto Juan Carlos Dávalos reunió a futuros técnicos en emprendimiento para compartir experiencias, promover la innovación y fortalecer la formación profesional con un enfoque práctico y colaborativo.
Educación29/05/2025En tiempos donde la educación superior debe ir más allá de la teoría, el Instituto de Educación Superior 6021 Juan Carlos Dávalos de Metán dio un paso más con la realización del “Café Emprendedor”. Esta iniciativa, impulsada desde la Tecnicatura Superior en Emprendimiento, se desarrolló en el marco de la cátedra Innovación y Creatividad de Negocios, a cargo de la profesora Licenciada María Laura Viapiano, quien junto a sus estudiantes propuso una jornada distinta, con los pies en la realidad y el horizonte puesto en el desarrollo regional.
La intención fue conectar a quienes están formando su camino con aquellos que ya transitaron el recorrido emprendedor. La jornada ofreció una oportunidad valiosa para que los estudiantes escucharan de primera mano los desafíos, aciertos y lecciones de quienes hicieron realidad sus proyectos, sin caer en la idealización ni en el facilismo. La presencia de emprendedores locales fue la prueba palpable de que el camino del trabajo, la perseverancia y la innovación puede ser seguido, aunque no exento de obstáculos.
En este encuentro se conjugó la teoría con la práctica, el aula con la calle, y sobre todo, se valoró el sentido comunitario. Escuchar, dialogar, plantear dudas y compartir ideas fueron herramientas que enriquecieron el espacio y promovieron el crecimiento colectivo. No se trató solo de enseñar sobre emprendimiento, sino de construir entre todos un ecosistema donde las nuevas generaciones puedan inspirarse y formarse con fundamentos reales y concretos.
La presencia de emprendimientos como La Esencia, Cosquín Burguers, La Nueva Santería, CEM Comunicaciones, Pixal y Blafiz Design mostró que este café fue más que un acto académico. Fue un espacio para acercar la educación al desarrollo económico de la región. De esta manera, el Instituto Juan Carlos Dávalos ratificó así su compromiso con una educación práctica, vigente y conectada con la realidad, necesaria para formar profesionales capaces de enfrentar los retos que vienen.
Este tipo de encuentros no solo enseña, también despierta esperanza, fomenta la innovación y reconoce a quienes trabajan para que Metán crezca día a día. Un café que es, ante todo, un comienzo para avanzar.
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Lucas Maizares y Santiago Vega, de la UE N° 5003, fueron convocados a las pruebas selectivas nacionales rumbo a la Olimpiada Iberoamericana de Matemática en Chile.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.