
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
Eduardo Abel Ramos supervisó las obras en Joaquín V. González, donde funciona el Instituto Dr. Ramón Carrillo. También anunció nuevos cursos gratuitos de formación para trabajadores de la salud.
Actualidad30/05/2025Este jueves, el Secretario General de ATSA, Eduardo Abel Ramos, visitó Joaquín V. González para supervisar las importantes obras de remodelación en la sede gremial del departamento de Anta, donde también funciona el Instituto Dr. Ramón Carrillo, que forma a nuevos profesionales de la enfermería.
La intervención edilicia incluyó la pintura completa del edificio, refacción de aulas, renovación del sistema eléctrico, remodelación de los sanitarios, y la instalación de aires acondicionados en todas las aulas y el salón principal. También se hicieron reparaciones generales para mejorar la infraestructura.
Estas mejoras apuntan a brindar mayor comodidad y mejores condiciones tanto para los afiliados de la sanidad como para los estudiantes que se forman en el instituto, que pertenece a ATSA y es un pilar en la capacitación de enfermeros profesionales en la región.
Durante la jornada, Ramos encabezó una reunión en la que se abordaron temas vinculados a la situación salarial de los sectores privado y estatal. El dirigente escuchó las inquietudes de los trabajadores y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
Otro anuncio destacado fue la puesta en marcha de nuevos cursos de capacitación, totalmente gratuitos, que se dictarán en coordinación con el Colegio Profesional de Enfermeros de la Provincia de Salta. Las temáticas incluirán cuidados críticos, informática básica, higiene personal, pediatría, neonatología, mantenimiento y servicios generales.
Desde ATSA agradecieron la participación de delegados y congresales, y remarcaron que la inversión en infraestructura y formación es parte de un compromiso sostenido con la salud y el desarrollo profesional en toda la provincia.
El intendente de Metán valoró la decisión del municipio capitalino de elegir a su ciudad como sede del sur para eventos de jerarquía, en el marco de una estrategia de cooperación que trasciende lo deportivo
El acto, encabezado por el intendente, Emiliano Durand se realizó, este martes, en la Planta Asfáltica. Se adjudicaron 7 vehículos de trabajo. A la flota municipal se suman: camiones atmosféricos y volquete, mini pala cargadora, tractor y camionetas.
El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.