Hotel Termas apunta al sello sustentable con prácticas avaladas a nivel global

El Hotel Termas de Rosario de la Frontera, junto a otros cuatro alojamientos de Salta, avanza en la certificación sustentable del programa nacional “Hoteles Más Verdes”, impulsado por la AHT y el Ministerio de Turismo de la provincia.

Turismo31/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Hotel

En el marco de una política articulada para fomentar el turismo responsable, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta y la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) firmaron un Convenio de Colaboración que habilita la incorporación de establecimientos salteños al Programa de Certificación de Hotelería Sustentable “Hoteles Más Verdes”.

Se trata de una iniciativa reconocida por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), que promueve la aplicación de criterios internacionales de sustentabilidad en la gestión de alojamientos turísticos. La certificación otorga una ecoetiqueta oficial, con tres niveles de reconocimiento: Bronce, Plata y Oro.

Capacitacion+

Cinco establecimientos de la provincia iniciaron el proceso correspondiente al nivel Bronce: Hotel Termas, en Rosario de la Frontera; Hotel Villa Vicuña y Hotel El Hospedaje, en Cafayate; Hacienda de Molinos, en el municipio homónimo; y Cabañas Tierra del Norte, en La Calderilla.

Durante el año en curso, los prestadores recibieron asesoramiento técnico mediante un servicio de coaching especializado, destinado a implementar buenas prácticas ambientales, sociales y operativas. En este contexto, entre el 19 y el 22 de mayo se realizaron auditorías técnicas a cargo de profesionales certificados, quienes evaluaron el cumplimiento de los requisitos exigidos por el programa.

Hoteles

Previo a esta instancia, el personal de los establecimientos participó de jornadas de capacitación orientadas a incorporar principios de sostenibilidad en los procesos de gestión y atención al público.

El Programa “Hoteles Más Verdes” constituye una herramienta concreta de certificación ambiental, que promueve la eficiencia en el uso de los recursos, la reducción del impacto negativo de la actividad turística y el fortalecimiento de los vínculos con el entorno sociocultural. Su implementación en Salta representa un paso significativo hacia una oferta turística más competitiva, responsable y alineada con las nuevas exigencias del mercado internacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Turismo

Lanzan capacitación gratuita a prestadores de turismo en Salta

José Alberto Coria
Turismo12/06/2025

En el marco de un trabajo conjunto que el Ministerio viene desarrollando junto al Sector Público y Privado, se ofrecerán, durante el mes de junio, cursos gratuitos de capacitación para el sector turístico de Salta. El 12 de junio está previsto una jornada presencial en Metán

Lo más visto
20250613_103654

Las Lajitas: Se viste de fiesta para celebrar a San Antonio de Padua

Emmanuel Navarro
Actualidad13/06/2025

La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario