
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
La Municipalidad de Río Piedras, junto a la Secretaría de Seguridad Vial y la Policía provincial, realizó una clínica de conducción dirigida a motociclistas y estudiantes. La iniciativa busca promover prácticas seguras y prevenir accidentes en la comunidad.
Sociedad02/06/2025En un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Río Piedras, la Secretaría de Seguridad Vial de la Provincia de Salta y la División Vial de la Policía, se llevó adelante una clínica de conducción destinada a motociclistas y alumnos del Colegio Secundario local. La iniciativa tuvo como objetivo principal mejorar las habilidades de conducción y promover la prevención de accidentes en las vías públicas.
Durante la jornada, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica sobre normas de tránsito, técnicas seguras para el manejo de motocicletas y la importancia del uso adecuado del casco, elemento que fue entregado a quienes completaron la formación. Esta acción busca disminuir los índices de siniestralidad vial y fortalecer la conciencia ciudadana en materia de seguridad.
La intendenta Moira Dantur destacó la relevancia del programa. “No se trata solo de preocuparse por los problemas, sino de actuar para que las condiciones de seguridad y bienestar mejoren para toda la comunidad. La educación vial es fundamental para preservar vidas y construir un entorno más seguro para todos”.
La Municipalidad reafirma con esta actividad su compromiso de trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad y organismos provinciales para implementar políticas públicas que mejoren la vida cotidiana de los vecinos de Río Piedras. La promoción de una conducción responsable y el respeto por las normas viales son fundamentales para un desarrollo seguro y sostenible en el municipio.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario