
Las noches con llovizna también tienen su magia en Las Lajitas
La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

Compromiso que trasciende el uniforme: los bomberos voluntarios del sur salteño celebran su día con la misma vocación que los une a sus comunidades.
Curiosidades02/06/2025
Carolina Saravia
Cada 2 de junio, Argentina rinde homenaje a quienes eligen servir sin esperar nada a cambio. En el Día Nacional del Bombero Voluntario, miramos hacia el sur salteño —los departamentos de Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria— donde el coraje no descansa y la solidaridad se vuelve rutina.


Allí, entre caminos de tierra, rutas que cruzan montes y pueblos que conocen bien el valor de la cercanía, los cuerpos de bomberos voluntarios no son solo una institución: son parte viva de la comunidad. Con escasos recursos y una entrega sin pausas, enfrentan incendios rurales, rescates, accidentes, y también están presentes en jornadas educativas, actos escolares y hasta en celebraciones locales. Porque ser bombero voluntario en estos lugares no es un uniforme ni una tarea: es una forma de vida.
En Anta, donde la vegetación y las altas temperaturas suelen jugar en contra, los bomberos han aprendido a leer el monte como un mapa. En Metán, el cuartel es referencia constante: vecinos, escuelas y municipios reconocen en ellos una red de contención. En Rosario de la Frontera, cada intervención deja huella, no solo por lo que hacen, sino por cómo lo hacen: con humanidad. Y en La Candelaria, donde el acceso a veces es difícil, su presencia sigue siendo símbolo de esperanza.
Cada campana que suena, cada sirena que irrumpe en el silencio de la siesta, cuenta una historia de compromiso. Y detrás de ese sonido, hay personas con nombre, familia, trabajo, sueños, que aún así eligen estar disponibles para los demás.
Hoy no solo los homenajeamos: los miramos con gratitud y los reconocemos como parte esencial del tejido social que sostiene a nuestros pueblos. Porque si hay una fuerza silenciosa, valiente y profundamente humana, es la de los bomberos voluntarios.
Gracias por estar. Siempre.



La calma, el reflejo de las luces y el ambiente tranquilo conforman un cuadro perfecto para disfrutar de otra faceta del pueblo.

El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.

El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.

