
Viernes 10 de octubre ¿feriado nacional o día no laborable? Detalles a tener en cuenta
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Compromiso que trasciende el uniforme: los bomberos voluntarios del sur salteño celebran su día con la misma vocación que los une a sus comunidades.
Curiosidades02/06/2025Cada 2 de junio, Argentina rinde homenaje a quienes eligen servir sin esperar nada a cambio. En el Día Nacional del Bombero Voluntario, miramos hacia el sur salteño —los departamentos de Anta, Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria— donde el coraje no descansa y la solidaridad se vuelve rutina.
Allí, entre caminos de tierra, rutas que cruzan montes y pueblos que conocen bien el valor de la cercanía, los cuerpos de bomberos voluntarios no son solo una institución: son parte viva de la comunidad. Con escasos recursos y una entrega sin pausas, enfrentan incendios rurales, rescates, accidentes, y también están presentes en jornadas educativas, actos escolares y hasta en celebraciones locales. Porque ser bombero voluntario en estos lugares no es un uniforme ni una tarea: es una forma de vida.
En Anta, donde la vegetación y las altas temperaturas suelen jugar en contra, los bomberos han aprendido a leer el monte como un mapa. En Metán, el cuartel es referencia constante: vecinos, escuelas y municipios reconocen en ellos una red de contención. En Rosario de la Frontera, cada intervención deja huella, no solo por lo que hacen, sino por cómo lo hacen: con humanidad. Y en La Candelaria, donde el acceso a veces es difícil, su presencia sigue siendo símbolo de esperanza.
Cada campana que suena, cada sirena que irrumpe en el silencio de la siesta, cuenta una historia de compromiso. Y detrás de ese sonido, hay personas con nombre, familia, trabajo, sueños, que aún así eligen estar disponibles para los demás.
Hoy no solo los homenajeamos: los miramos con gratitud y los reconocemos como parte esencial del tejido social que sostiene a nuestros pueblos. Porque si hay una fuerza silenciosa, valiente y profundamente humana, es la de los bomberos voluntarios.
Gracias por estar. Siempre.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
Música, literatura, humor y gastronomía: una agenda variada para disfrutar del feriado extralargo en la provincia.
En su día, muchos comerciantes optaron por abrir igual: la inflación y la baja de ventas no dan respiro. Celebrar también es reconocer el esfuerzo de quienes mantienen sus puertas abiertas pese a la crisis.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Un hombre de 18 años quedó detenido tras la denuncia presentada por el padre de una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un episodio de violencia mientras regresaba de un evento social en Metán.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.