
Último día de inscripción para “Metán Canta”: el gran certamen de voces del sur salteño
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
La suboficial de Rosario de la Frontera, denunció por abuso a un alto jefe policial del Distrito de Prevención N.º 13. A través de un video, expresó temor por posibles represalias y cuestionó el silencio institucional.
Sociedad02/06/2025Elina Villagrán, suboficial de la Policía de Salta radicó una denuncia formal en Fiscalía tras denunciar una presunta situación de abuso y acoso por parte de un superior jerárquico dentro del Distrito de Prevención Nº 13.
La mujer, que presta servicio en dicho distrito, hizo pública su experiencia mediante un video difundido en la plataforma TikTok, donde relató los hechos ocurridos hace aproximadamente un mes. Según su relato, tras retornar de una licencia reglamentaria y ser notificada de un traslado a la División de Operaciones Policiales, se acercó a un oficial de alto rango para exponer las dificultades económicas derivadas del cambio, que implicaba un gasto considerable en uniformes y equipos.
De acuerdo con el testimonio, el segundo director de la unidad reaccionó con una conducta indecorosa, llegando a un episodio de acoso en el que la suboficial fue objeto de una situación “muy fea”, que la dejó abrumada y sin fuerzas para buscar ayuda en ese momento.
La suboficial destacó que, gracias al respaldo de su familia y amigos, finalmente pudo presentar la denuncia en Fiscalía, donde recibió contención y donde se dictaron medidas cautelares para que el denunciado mantenga distancia y no se acerque a ella en situaciones laborales o personales.
En su exposición, la denunciante manifestó temor por posibles represalias dentro de la fuerza, como sumarios administrativos o la retención de elementos indispensables para cumplir con sus funciones, lo que afectaría sus ingresos. Recordó que es madre soltera y sostiene sola a su familia, por lo que la estabilidad laboral es fundamental.
Asimismo, cuestionó la ausencia de respuestas por parte de las autoridades policiales, señalando que ninguna instancia institucional se comunicó con ella para ofrecer apoyo, indagar sobre el hecho o preguntarle por qué no había realizado la denuncia antes. “Nadie desde la institución se acercó ni preguntó cómo estaba”, afirmó.
La suboficial pidió a la sociedad y a sus colegas que difundan su testimonio para protegerse y evitar complicaciones administrativas, además de visibilizar la problemática que enfrenta dentro del ámbito policial.
Hasta hoy jueves 19, jóvenes y adultos del departamento de Metán pueden sumarse al casting que promete descubrir nuevos talentos locales.
General Pizarro, Apolinario Saravia, Las Lajitas, El Quebrachal y Joaquín V. González serán sede de los operativos integrales. Los vecinos podrán gestionar subsidios, reclamar por servicios y acceder a beneficios energéticos.
La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, cuestionó la decisión de PAMI de limitar a una sola consulta mensual las prestaciones para sus afiliados y destacó que la Provincia termina asumiendo casi el 80% de la atención que debería brindar la obra social.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en ruta provincial 43. Un joven de 18 años fue puesto a disposición de la Justicia tras no poder justificar la tenencia de los objetos.