
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
La suboficial de Rosario de la Frontera, denunció por abuso a un alto jefe policial del Distrito de Prevención N.º 13. A través de un video, expresó temor por posibles represalias y cuestionó el silencio institucional.
Sociedad02/06/2025Elina Villagrán, suboficial de la Policía de Salta radicó una denuncia formal en Fiscalía tras denunciar una presunta situación de abuso y acoso por parte de un superior jerárquico dentro del Distrito de Prevención Nº 13.
La mujer, que presta servicio en dicho distrito, hizo pública su experiencia mediante un video difundido en la plataforma TikTok, donde relató los hechos ocurridos hace aproximadamente un mes. Según su relato, tras retornar de una licencia reglamentaria y ser notificada de un traslado a la División de Operaciones Policiales, se acercó a un oficial de alto rango para exponer las dificultades económicas derivadas del cambio, que implicaba un gasto considerable en uniformes y equipos.
De acuerdo con el testimonio, el segundo director de la unidad reaccionó con una conducta indecorosa, llegando a un episodio de acoso en el que la suboficial fue objeto de una situación “muy fea”, que la dejó abrumada y sin fuerzas para buscar ayuda en ese momento.
La suboficial destacó que, gracias al respaldo de su familia y amigos, finalmente pudo presentar la denuncia en Fiscalía, donde recibió contención y donde se dictaron medidas cautelares para que el denunciado mantenga distancia y no se acerque a ella en situaciones laborales o personales.
En su exposición, la denunciante manifestó temor por posibles represalias dentro de la fuerza, como sumarios administrativos o la retención de elementos indispensables para cumplir con sus funciones, lo que afectaría sus ingresos. Recordó que es madre soltera y sostiene sola a su familia, por lo que la estabilidad laboral es fundamental.
Asimismo, cuestionó la ausencia de respuestas por parte de las autoridades policiales, señalando que ninguna instancia institucional se comunicó con ella para ofrecer apoyo, indagar sobre el hecho o preguntarle por qué no había realizado la denuncia antes. “Nadie desde la institución se acercó ni preguntó cómo estaba”, afirmó.
La suboficial pidió a la sociedad y a sus colegas que difundan su testimonio para protegerse y evitar complicaciones administrativas, además de visibilizar la problemática que enfrenta dentro del ámbito policial.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.