Salta prepara más de 150 actividades para homenajear al General Guemes

El Ministerio de Turismo y Deportes presentó el Calendario Güemesiano, una serie de actos que se llevarán a cabo en toda la provincia, en homenaje al héroe gaucho.

Cultura02/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Guemes

En un acto realizado en la Escuela Martín Miguel de Güemes, lugar histórico donde vivió su madre y pasó su juventud, se presentó oficialmente el Calendario Güemesiano organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia.

Se presentaron más de 150 actividades que se llevarán a cabo en distintas regiones de la provincia, en conmemoración del aniversario número 204 del paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.

La presentación contó con la participación de Nadia Loza, secretaria de Turismo, quien destacó la importancia de rendir homenaje al héroe salteño a través de una amplia variedad de actividades que abarcan desde Guardias bajo las Estrellas, misas en su honor, actos patrios, proyecciones de películas, presentaciones de libros, hasta desfiles gauchos, festivales y ferias. Estas actividades se desarrollarán en distintos puntos de Salta, invitando tanto a locales como a turistas a participar de esta celebración histórica.

poncho

Nadia Loza expresó: "Este calendario es una muestra del compromiso y la dedicación de todos los salteños para conmemorar a un héroe que es parte fundamental de nuestra identidad. Las actividades que hemos organizado son una invitación a todos los salteños y visitantes a sentirnos orgullosos de nuestra historia y nuestras tradiciones."

En el evento también se presentó la Campaña "Este Invierno, abrígate con nuestro poncho salteño", que invita a todos los trabajadores del sector turístico, como hoteleros, gastronómicos, informantes turísticos, guías, choferes y personal de atención al visitante, a utilizar el poncho como un símbolo de homenaje al General Güemes. Esta campaña busca extender el uso del poncho en cada rincón de la provincia durante las festividades, como un reconocimiento tangible a la figura de Güemes y su legado.

Participaron del lanzamiento, Fernando García Bes, Presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes; Carolina Iñigo, Directora de la Escuela Primaria N°4007 "Martín Miguel de Güemes"; Sandra Oyarzun, Supervisora del Ministerio de Educación; Facundo Assaf, Presidente de la Cámara de Turismo de Salta; Jorge Gianella, Presidente de la Comisión Guardia Bajo las Estrellas; Virgina Pastrana, Directora Civil del Museo de los Infernales del 5to de Caballería; Gladys Ibarra, Presidenta del Fortín Martina Silva de Gurruchaga; Marta de la Zerda, Asociación Heroínas Hispanoamericanas; Natalia Martín, Directora del Museo Güemes; Lidia Reinoso, Escuadrón María Loreto Sánchez Peón; Noemí Ramírez, Secretaria del Fortín Los Yacones (La Caldera); Mario Lazarovich, Director del Museo Histórico del Norte; Fernando García Soria, Coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta; y Juan Lucero, Subsecretario de Desarrollo y Competitividad Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, entre otros representantes de municipios y organizaciones locales.

poncho salteño

Este evento marca el inicio de una serie de celebraciones en toda la provincia, cuyo propósito es continuar promoviendo las tradiciones, la historia y la cultura de Salta, como así también cada uno de los destinos turísticos pertenecientes a las siete regiones, a través de un trabajo conjunto entre municipios, organizaciones locales y el sector turístico. Para más información sobre las actividades y para consultar el calendario completo, se invita a los interesados a visitar el sitio web https://calendar.turismosalta.gov.ar/.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.