
Metán inauguró “Nuestras Raíces”, muestra de Estela Catania en el mes Güemesiano
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
El autor presentará en Metán un libro que revaloriza el campamento principal de Güemes. El intendente destacó el valor cultural de la obra.
Cultura03/06/2025El intendente José María Issa recibió al escritor Hugo F. Solorza en la Casa Natal de Gauffin, en el marco de una charla sobre historia, cultura e identidad regional. Solorza es autor del libro “Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral”, una obra que propone una visión profunda sobre uno de los puntos clave del legado güemesiano.
Durante el encuentro, el mandatario local valoró el aporte del autor a la memoria colectiva y reafirmó el compromiso del municipio con la promoción de iniciativas culturales que rescatan nuestras raíces. “Este tipo de trabajos fortalecen la identidad del sur salteño y nos conectan con nuestra historia desde una mirada comprometida”, expresó.
La presentación oficial del libro se realizará el próximo 13 de junio a las 18:30 en el Salón de Eventos Verónica Vera (San Lorenzo 282). La actividad es abierta al público y se espera la participación de vecinos, docentes, historiadores y referentes de la cultura local.
Desde el municipio se invita a toda la comunidad a ser parte de este encuentro con la historia, que busca poner en valor un lugar emblemático como lo fue el campamento principal de Güemes en esta región del sur provincial.
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
La gestión del intendente Fernando Alabi acompaña una nueva edición de la Noche de Talentos, una velada artística que celebra la identidad y cultura local.
En una competencia que celebra la tradición, el talento joven de Metán volvió a destacarse con fuerza propia y rumbo definido.
La obra tiene una dimensión de 82 metros cuadrados y estuvo a cargo del reconocido artista Rodrigo Cartes. Fue pintado sobre una pared en Avenida Discépolo y calle Santa Cecilia. Para su realización se utilizó látex y aerosol.
Más de 40 personas se sumergieron en un trekking hacia la histórica Finca San Fernando de la familia Figueroa, un rincón que combina la riqueza natural con profundas raíces históricas.
La guardaparque de la Reserva Nacional Pizarro reivindicó el rol del Estado tras la reciente condena a Cristina Kirchner. Recordó la creación de la reserva y dijo que gracias a esas políticas accedió a un trabajo digno.
Ocurrió el 2 de junio. La fiscalía informó que no había signos de violencia externa. La causa sigue bajo protocolo de posibles delitos hasta descartarlo.
La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario
Alumnos de la Escuela Técnica N° 3119 participaron de una visita educativa a la base operativa de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de un proyecto institucional.
Este sábado 15 del corriente mes, se conocerá a los clasificados del grupo B y C a los Play off del Torneo Apertura 2025.