Issa recibió al escritor Hugo Solorza en la histórica Casa de Gauffin

El autor presentará en Metán un libro que revaloriza el campamento principal de Güemes. El intendente destacó el valor cultural de la obra.

Cultura03/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
José María Issa y Hugo Solorza

El intendente José María Issa recibió al escritor Hugo F. Solorza en la Casa Natal de Gauffin, en el marco de una charla sobre historia, cultura e identidad regional. Solorza es autor del libro “Espacio Cultural: Campamento Principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral”, una obra que propone una visión profunda sobre uno de los puntos clave del legado güemesiano.

Durante el encuentro, el mandatario local valoró el aporte del autor a la memoria colectiva y reafirmó el compromiso del municipio con la promoción de iniciativas culturales que rescatan nuestras raíces. “Este tipo de trabajos fortalecen la identidad del sur salteño y nos conectan con nuestra historia desde una mirada comprometida”, expresó.

La presentación oficial del libro se realizará el próximo 13 de junio a las 18:30 en el Salón de Eventos Verónica Vera (San Lorenzo 282). La actividad es abierta al público y se espera la participación de vecinos, docentes, historiadores y referentes de la cultura local.

Desde el municipio se invita a toda la comunidad a ser parte de este encuentro con la historia, que busca poner en valor un lugar emblemático como lo fue el campamento principal de Güemes en esta región del sur provincial.

Libro

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas