
Salta: destruirán miles de expedientes judiciales que cumplieron su plazo legal
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
El Ente Regulador otorgará un crédito mensual de hasta 120 kWh durante junio, julio y agosto. Apunta a los sectores más vulnerables, que ya no pueden afrontar las facturas por el alza de tarifas y la caída del poder adquisitivo.
Interés General04/06/2025Mientras los aumentos de tarifas siguen golpeando fuerte a los sectores más vulnerables, el Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta lanzó el Bono Energético Invernal, un beneficio excepcional destinado a jubilados y pensionados de bajos ingresos, que se aplicará en junio, julio y agosto de 2025.
La medida otorgará un crédito mensual de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) en el consumo eléctrico de los beneficiarios, con el objetivo de mitigar el impacto del invierno y de los duros efectos que dejaron la inflación acumulada del 578,3% en 2023-2024, la quita de subsidios nacionales y la suba sostenida del precio de la energía.
El bono solo podrá ser solicitado por quienes cumplan ciertos requisitos: ingresos que no superen el haber mínimo jubilatorio (hoy en $304.723,93), titularidad de un único servicio eléctrico residencial y no poseer inmuebles adicionales, autos de menos de 5 años ni acceder a otros regímenes de subsidios provinciales. Tampoco podrán recibirlo usuarios de barrios cerrados o quienes evidencien una solvencia económica incompatible.
Para acceder al beneficio, los interesados deberán presentar:
La documentación tendrá carácter de declaración jurada, y el Ente podrá realizar auditorías para verificar su veracidad. Una vez aprobado, el beneficio se aplicará automáticamente en las facturas durante los tres meses de vigencia.
Este bono se suma a otras ayudas existentes, como la tarifa social, los subsidios para electrodependientes y bonificaciones para zonas cálidas, aunque en este caso se financia con fondos del Fondo Compensador Tarifario (FCT).
La iniciativa marca una diferencia en tiempos donde la mayoría de las políticas nacionales van en dirección contraria, y refuerza el rol del Estado provincial en garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales para quienes más lo necesitan.
Esto es parte del procedimiento de expurgo que realizó la Dirección del Archivo Central del Poder Ejecutivo conjuntamente con el Archivo Histórico.
Los interesados pueden obtener turnos el 14 de agosto en la Oficina de Empleo Municipal a partir de las 8 horas
Según el Servicio Meteorológico, el alerta por incendios forestales está en Extremo debido al viento Zonda. Protección Ciudadana ya sofocó algunos focos ígneos en lo que va de la jornada de hoy. Desde el área solicitan seguir las indicaciones.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.