
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Se confirmó el regreso de la ExpoSur Metán 2025. Comienza la organización del mayor encuentro agroindustrial del sur provincial
Actualidad06/06/2025La ExpoSur Metán 2025 ya tiene luz verde. El intendente, José María Issa, encabezó una reunión junto al jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, y el ingeniero Alejandro Sentana, para dar inicio a la planificación de una nueva edición de este importante evento del calendario agroindustrial y comercial del sur salteño.
El encuentro sirvió para definir las primeras acciones organizativas, que estarán a cargo de una firma especializada en este tipo de exposiciones, con el respaldo institucional de la Municipalidad. Según se anticipó, la Expo convocará nuevamente a empresas, emprendedores, productores agropecuarios e industriales, representantes del sector comercial y organismos técnicos, con una propuesta amplia que incluirá exposición de maquinaria, rondas de negocios, capacitaciones y actividades culturales.
“Queremos que la ExpoSur vuelva a ocupar su lugar como punto de encuentro para el desarrollo productivo de la región”, sostuvo el intendente Issa tras la reunión. Y agregó: “Estos espacios son necesarios para generar vínculos, acercar oportunidades a nuestros emprendedores y mostrar el potencial del departamento en materia agroindustrial, comercial y turística. La articulación público-privada es clave si queremos fortalecer las fuentes de trabajo genuinas”.
La edición 2025 será relanzada con una propuesta renovada, adaptada a las necesidades actuales del sector y pensada para promover el crecimiento económico local. Desde el municipio se remarcó que el objetivo es superar la convocatoria de ediciones anteriores y consolidar a Metán como sede estratégica para el intercambio regional.
En las próximas semanas se darán a conocer mayores detalles sobre la fecha, lugar y programación del evento, que se perfila como uno de los encuentros más relevantes del año para el desarrollo agroindustrial del sur provincial.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.