Metán refuerza educación vial en escuelas para prevenir accidentes y salvar vidas

En Metán, una nueva campaña educativa en escuelas busca fortalecer la prevención vial y reducir accidentes mediante la concientización desde la infancia.

Sociedad07/06/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Seguridad Vial

En el marco de una política sostenida de prevención y concientización, más de 150 alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti participaron de una jornada educativa sobre seguridad vial organizada por la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de Seguridad Vial. La actividad se desarrolló durante la mañana y estuvo centrada en temas como señalización, uso correcto de la senda peatonal, funcionamiento del semáforo y la importancia del casco en la conducción de motos o bicicletas.

La propuesta, que forma parte del programa municipal de promoción de la cultura vial, busca llegar a los más jóvenes a través de espacios participativos y pedagógicos. “Educar en seguridad vial es educar para salvar vidas”, expresó el subsecretario de Seguridad, Leonardo Aguirre, quien fue consultado al respecto.

Charla

Aguirre destacó que “esta iniciativa no es aislada, sino parte de una línea de trabajo que venimos consolidando desde la gestión del intendente José María Issa, con el objetivo de lograr una transformación real en el comportamiento vial”. Además, subrayó que “cuando escuelas, fuerzas de seguridad y comunidad se articulan, el mensaje no solo llega, sino que perdura”.

Seguridad Vial charla

Finalmente, el funcionario aseguró que estas políticas públicas de prevención continuarán extendiéndose a otros establecimientos educativos del municipio, ya que “la educación vial temprana tiene un impacto directo en la reducción de accidentes y en la formación de ciudadanos más responsables”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.