
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
En Metán, una nueva campaña educativa en escuelas busca fortalecer la prevención vial y reducir accidentes mediante la concientización desde la infancia.
Sociedad07/06/2025En el marco de una política sostenida de prevención y concientización, más de 150 alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti participaron de una jornada educativa sobre seguridad vial organizada por la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de Seguridad Vial. La actividad se desarrolló durante la mañana y estuvo centrada en temas como señalización, uso correcto de la senda peatonal, funcionamiento del semáforo y la importancia del casco en la conducción de motos o bicicletas.
La propuesta, que forma parte del programa municipal de promoción de la cultura vial, busca llegar a los más jóvenes a través de espacios participativos y pedagógicos. “Educar en seguridad vial es educar para salvar vidas”, expresó el subsecretario de Seguridad, Leonardo Aguirre, quien fue consultado al respecto.
Aguirre destacó que “esta iniciativa no es aislada, sino parte de una línea de trabajo que venimos consolidando desde la gestión del intendente José María Issa, con el objetivo de lograr una transformación real en el comportamiento vial”. Además, subrayó que “cuando escuelas, fuerzas de seguridad y comunidad se articulan, el mensaje no solo llega, sino que perdura”.
Finalmente, el funcionario aseguró que estas políticas públicas de prevención continuarán extendiéndose a otros establecimientos educativos del municipio, ya que “la educación vial temprana tiene un impacto directo en la reducción de accidentes y en la formación de ciudadanos más responsables”.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.