
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
En Metán, una nueva campaña educativa en escuelas busca fortalecer la prevención vial y reducir accidentes mediante la concientización desde la infancia.
Sociedad07/06/2025En el marco de una política sostenida de prevención y concientización, más de 150 alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Juana Manuela Gorriti participaron de una jornada educativa sobre seguridad vial organizada por la Subsecretaría de Seguridad y la Policía de Seguridad Vial. La actividad se desarrolló durante la mañana y estuvo centrada en temas como señalización, uso correcto de la senda peatonal, funcionamiento del semáforo y la importancia del casco en la conducción de motos o bicicletas.
La propuesta, que forma parte del programa municipal de promoción de la cultura vial, busca llegar a los más jóvenes a través de espacios participativos y pedagógicos. “Educar en seguridad vial es educar para salvar vidas”, expresó el subsecretario de Seguridad, Leonardo Aguirre, quien fue consultado al respecto.
Aguirre destacó que “esta iniciativa no es aislada, sino parte de una línea de trabajo que venimos consolidando desde la gestión del intendente José María Issa, con el objetivo de lograr una transformación real en el comportamiento vial”. Además, subrayó que “cuando escuelas, fuerzas de seguridad y comunidad se articulan, el mensaje no solo llega, sino que perdura”.
Finalmente, el funcionario aseguró que estas políticas públicas de prevención continuarán extendiéndose a otros establecimientos educativos del municipio, ya que “la educación vial temprana tiene un impacto directo en la reducción de accidentes y en la formación de ciudadanos más responsables”.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario