
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
En el Día Mundial del Ambiente, alumnos de 5.º grado realizaron una promesa simbólica para fomentar el respeto por la naturaleza y promover hábitos sostenibles desde la infancia.
Ambiente07/06/2025En el marco del Día Mundial del Ambiente, el pasado jueves se realizó una jornada educativa y de concientización en el Paseo La Estación, organizada por el municipio de San José de Metán junto al Parque Nacional El Rey y con la participación activa de alumnos de 5º grado de escuelas públicas y privadas de la ciudad. La actividad tuvo como eje central la realización de la “Promesa al Cuidado del Ambiente”, un compromiso simbólico asumido por los estudiantes para fomentar el respeto y la protección de los recursos naturales.
La iniciativa, que se enmarca en las políticas de educación ambiental impulsadas por el gobierno local, contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de instituciones educativas y familias que acompañaron la jornada. El lema de este año, definido por las Naciones Unidas, fue “Sin contaminación plástica”, con el objetivo de promover hábitos sostenibles, disminuir el uso de plásticos de un solo uso y reflexionar sobre el impacto que generan en el ecosistema.
Durante el acto, el intendente José María Issa se dirigió a los presentes con palabras de reconocimiento hacia los estudiantes. “Me emociona ver a tantos chicos haciendo esta promesa con tanta seriedad. Cuando yo era niño y estaba en la escuela, no teníamos estas oportunidades. Por eso, poder compartir este momento con ellos, desde el rol que hoy me toca, tiene un valor muy especial”, manifestó.
Issa remarcó la importancia de generar conciencia desde edades tempranas: “Necesitamos que estas nuevas generaciones crezcan con una mirada responsable sobre el ambiente. Las políticas públicas deben acompañar estos procesos, pero también necesitamos el compromiso diario de todos los ciudadanos”.
En otro tramo de su intervención, el jefe comunal destacó el trabajo conjunto que se viene desarrollando con diversas instituciones. “Cada actividad que organizamos con las escuelas, con los parques nacionales, con organizaciones sociales, suma en este camino. Sabemos que los cambios no se dan de un día para el otro, pero con perseverancia y educación, los resultados llegan”.
La jornada concluyó con una serie de actividades recreativas y talleres didácticos destinados a fortalecer el conocimiento sobre reciclaje, biodiversidad, y acciones para reducir la huella ambiental. La Municipalidad de Metán reafirmó, una vez más, su compromiso con el desarrollo de una comunidad más consciente, informada y comprometida con la protección del ambiente.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.