
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
El programa nacional “Ver para Ser Libres” comenzó su recorrido por el sur salteño, brindando atención oftalmológica y entregando anteojos gratuitos a niños de escuelas rurales.
Actualidad09/06/2025El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que se encuentra en marcha una nueva etapa del operativo oftalmológico “Ver para Ser Libres”, que durante tres semanas brindará atención visual gratuita a niños de nivel primario en zonas rurales de 26 municipios salteños.
La iniciativa, implementada en conjunto con el Ministerio de Capital Humano de la Nación y articulada con los gobiernos municipales, contempla la presencia simultánea de dos unidades móviles —equipadas como laboratorios y consultorios oftalmológicos— que recorrerán el interior provincial para evaluar la salud visual de alumnos y confeccionar los anteojos en el momento.
Según precisó el ministro Mario Mimessi, los niños reciben el diagnóstico oftalmológico por parte de profesionales, seleccionan uno de los 90 modelos de marcos disponibles, y, tras la adaptación correspondiente a su graduación, se les entrega el par de anteojos el mismo día de la atención.
El programa se inició en Salta el pasado 17 de septiembre y tiene como objetivo garantizar el acceso a controles visuales y a elementos ópticos fundamentales para el desempeño escolar de los estudiantes, priorizando a aquellos que residen en zonas rurales o de difícil acceso.
En esta nueva etapa, el operativo abarcará un total de 29 localidades, con atención prevista entre el 9 y el 27 de junio. Se busca alcanzar a más de 2.800 alumnos beneficiarios, en una acción conjunta orientada a reducir las barreras de acceso a la salud visual infantil en el interior de la provincia.
COLECTIVO 1
Primera semana
COLECTIVO 2
Tercera semana
Para más información, los establecimientos educativos podrán consultar a las autoridades municipales correspondientes o a las delegaciones del Ministerio de Desarrollo Social.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.