
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El programa nacional “Ver para Ser Libres” comenzó su recorrido por el sur salteño, brindando atención oftalmológica y entregando anteojos gratuitos a niños de escuelas rurales.
Actualidad09/06/2025El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informó que se encuentra en marcha una nueva etapa del operativo oftalmológico “Ver para Ser Libres”, que durante tres semanas brindará atención visual gratuita a niños de nivel primario en zonas rurales de 26 municipios salteños.
La iniciativa, implementada en conjunto con el Ministerio de Capital Humano de la Nación y articulada con los gobiernos municipales, contempla la presencia simultánea de dos unidades móviles —equipadas como laboratorios y consultorios oftalmológicos— que recorrerán el interior provincial para evaluar la salud visual de alumnos y confeccionar los anteojos en el momento.
Según precisó el ministro Mario Mimessi, los niños reciben el diagnóstico oftalmológico por parte de profesionales, seleccionan uno de los 90 modelos de marcos disponibles, y, tras la adaptación correspondiente a su graduación, se les entrega el par de anteojos el mismo día de la atención.
El programa se inició en Salta el pasado 17 de septiembre y tiene como objetivo garantizar el acceso a controles visuales y a elementos ópticos fundamentales para el desempeño escolar de los estudiantes, priorizando a aquellos que residen en zonas rurales o de difícil acceso.
En esta nueva etapa, el operativo abarcará un total de 29 localidades, con atención prevista entre el 9 y el 27 de junio. Se busca alcanzar a más de 2.800 alumnos beneficiarios, en una acción conjunta orientada a reducir las barreras de acceso a la salud visual infantil en el interior de la provincia.
COLECTIVO 1
Primera semana
COLECTIVO 2
Tercera semana
Para más información, los establecimientos educativos podrán consultar a las autoridades municipales correspondientes o a las delegaciones del Ministerio de Desarrollo Social.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.