
Patricia Bullrich habló sobre una posible intervención en la provincia de Formosa
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
El diputado Gustavo Orozco vinculó el caso Alberdi con una trama de impunidad que, según él, se repite en Rosario de la Frontera y muchos lugares de Salta. Apuntó contra el narcotráfico, estructuras políticas corruptas y la complicidad del Estado.
Política10/06/2025El escándalo en Tucumán por el audio entre el intendente de Juan Bautista Alberdi y un empresario que se jacta de manejar la droga, la Policía y hasta las muertes en el municipio, encontró un eco inmediato en Salta. Para el diputado Gustavo Orozco, lo ocurrido allí “no es distinto a lo que pasa en nuestra provincia y en Rosario de la Frontera”.
El legislador, que en mayo fue reelecto con un fuerte respaldo popular, volvió a denunciar la infiltración del narcotráfico en el Estado y sostuvo que las redes de complicidad alcanzan a todos los niveles. “Yo lo vengo diciendo hace años. El narcotráfico está metido en instituciones del Estado. En Rosario de la Frontera aterrizan avionetas con droga. Y mientras algunos se hacen los distraídos, nosotros ponemos el cuerpo”, señaló.
Durante una reciente sesión en la Cámara de Diputados, Orozco advirtió que la situación es grave y que muchos callan por miedo. “Si no te pueden comprar, el paso siguiente es matarte. Lo intentaron conmigo. Había un plan macabro para asesinarme en la cárcel con causas armadas”, denunció, al recordar que su brigada había sido clave en importantes secuestros de droga en el sur provincial.
Al referirse a las elecciones del 11 de mayo, Orozco fue aún más directo: “Fueron las elecciones más mafiosas de la historia. Hubo amenazas, armas y complicidad policial. Pero el pueblo habló, y yo soy esa voz”, dijo el diputado, quien además denunció que previo a los comicios, "me cruzaron una camioneta y me mostraron un arma".
Por último, Orozco llamó a una reacción institucional urgente. “No puede haber narcos en las filas de los partidos políticos y candidatos que llegan a un cargo electivo. Y no puede seguir financiándose la política con plata sucia. En Rosario, en Salta, como en Tucumán, la línea entre la política y el crimen se volvió demasiado fina”, concluyó.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
En una movida política de alto voltaje, mandatarios que venían siendo aliados del Gobierno se unieron al peronismo para exigir la coparticipación automática de los ATN. La tensión crece y se habla de una “apropiación” de recursos.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.