La Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner por administración fraudulenta

La expresidenta recibió una condena firme a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.

Actualidad10/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Cristina

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes rechazar los recursos presentados por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa denominada “Vialidad”, dejando así firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

El fallo fue dictado con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Los magistrados consideraron inadmisibles los planteos de la defensa y convalidaron lo resuelto por el Tribunal Oral Federal N.º 2 y la Cámara Federal de Casación Penal.

La causa investigó supuestas irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz, entre 2003 y 2015, a favor de empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez. El Tribunal había determinado que la imputada tuvo responsabilidad directa en los actos administrativos que derivaron en los hechos juzgados.

La Corte también ratificó la absolución por el delito de asociación ilícita, al considerar improcedente el recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal para que se revisara ese aspecto del fallo.

Por su edad, la exmandataria —de 72 años— podría solicitar el cumplimiento de la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, conforme lo establece la normativa vigente.

Junto con Fernández de Kirchner también fueron condenados Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, entre otros. El exministro de Planificación Federal Julio De Vido fue absuelto, al igual que otros exfuncionarios nacionales y provinciales. En el caso de Carlos Kirchner, la acción penal fue declarada prescripta.

La causa se originó por una denuncia presentada en 2008 y concluyó con la sentencia del Tribunal Oral en diciembre de 2022, que ahora quedó firme tras la resolución del máximo tribunal.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.