
Camioneros: nuevo acuerdo salarial con cláusula clave en diciembre
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
Metán se prepara para una jornada sin precedentes sobre prevención del suicidio. Este sábado 14 de junio, profesionales, familias y la comunidad se reunirán en el SUM del Polideportivo para hablar, escuchar y entender que el silencio también duele.
Actualidad11/06/2025En un contexto donde el suicidio sigue siendo una de las principales causas de muerte evitable, la ciudad de San José de Metán será sede este sábado 14 de junio de una jornada abierta de concientización y prevención organizada por el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT), bajo la coordinación de la profesora Carla Romeri, en articulación con la Dirección de Deportes de la Municipalidad. El encuentro se realizará en el SUM del Complejo Polideportivo y contará con la exposición central del psiquiatra Dr. Sabino Antonio Luna, especialista en salud mental con trayectoria profesional en La Rioja.
El evento, de carácter público y gratuito, propone un abordaje interdisciplinario del suicidio, considerado un tema de salud pública que requiere atención seria, comprometida y sin tabúes. A lo largo de la jornada se desarrollarán espacios de diálogo con familiares, especialistas, medios de comunicación y referentes espirituales, con el propósito de desmitificar ideas erróneas y promover herramientas de acompañamiento emocional y comunitario.
La profesora Carla Romeri, responsable del CEAT, destacó la importancia de tratar el tema sin eufemismos ni estigmas. “Podemos hablar de suicidio. Y debemos hacerlo. Porque callarlo duele más. Acompañar desde la palabra, la escucha y la comprensión es un modo de cuidar la vida”, expresó. En su análisis, subrayó la necesidad de generar entornos de confianza donde las personas puedan expresar su dolor sin ser juzgadas. “Las emociones no avisan con pancartas. A veces el sufrimiento está camuflado en la rutina. Por eso, mirar con empatía es tan importante como cualquier intervención clínica”, explicó.
Romeri también valoró el apoyo institucional brindado por la Municipalidad de Metán, en especial del intendente José María Issa, señalando que “en una gestión comprometida con la salud integral, estos espacios no sólo se promueven, se sostienen en el tiempo. La prevención en salud mental es una política pública posible y urgente”.
El Dr. Sabino Luna, figura central del evento, aportará su visión clínica y humana sobre un fenómeno que atraviesa generaciones y territorios. Según datos oficiales, la tasa de suicidios en el país mantiene cifras preocupantes, especialmente en jóvenes y adultos mayores. Ante este panorama, el objetivo de la actividad no es sólo informar, sino habilitar redes de contención.
“Hablar salva”, reiteró Romeri, quien considera que “cuando alguien escucha sin juzgar, muchas veces se produce el primer paso para salir del encierro mental del dolor”. Y concluyó: “A veces, lo único que necesita una persona en crisis es que alguien le diga ‘acá estoy, te entiendo, no estás solo’”.
La convocatoria está abierta a toda la comunidad. La entrada es libre y gratuita. En palabras de la organización: “Escuchar puede salvar una vida. Y quizás, sea la tuya o la de alguien que amás”.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
El acuerdo busca intensificar controles de tránsito, promover educación vial y reducir accidentes. Habrá una etapa preventiva y luego sanciones.
"Yo mismo tengo pacientes que son sobrevivientes gracias a la atención de este hospital. Es reconocido en todo el mundo", sostuvo el médico
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.