
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos



En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos

Adolescentes y jóvenes participaron de un video que visibiliza los desafíos emocionales que atraviesan en la actualidad. La iniciativa, organizada por la Municipalidad, busca generar conciencia sobre la salud emocional y la prevención del suicidio, destacando la importancia de la escucha, el acompañamiento y la contención en la comunidad.

En el marco de Septiembre Amarillo, especialistas en salud mental destacan la importancia de la prevención del suicidio como un compromiso de toda la comunidad. El Lic. Serrano Urdanibia señala que identificar señales de alerta, fomentar la comunicación y brindar acompañamiento son pasos fundamentales para proteger la vida y fortalecer los lazos sociales.

En Metán, se realizó una conferencia sobre prevención del suicidio destinada a brindar herramientas para el abordaje integral de la salud mental y la detección temprana de señales de riesgo.

Metán se prepara para una jornada sin precedentes sobre prevención del suicidio. Este sábado 14 de junio, profesionales, familias y la comunidad se reunirán en el SUM del Polideportivo para hablar, escuchar y entender que el silencio también duele.

Una joven de 28 años fue hallada sin vida en su domicilio del barrio San Ceferino, en El Quebrachal. La policía trabaja para esclarecer las circunstancias del hecho.

El suicidio juvenil es una tragedia creciente que refleja el dolor invisible y la desesperanza que afecta a muchos jóvenes, muchas veces en silencio.

Laura encontró en la computadora de Nacho apuestas cada dos minutos durante toda una mañana mientras, a la vista de los demás, estaba trabajando. En la Argentina, el suicidio es la segunda causa de muerte por causas externas (después de los siniestros viales y antes de los homicidios) entre los adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años.



El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.