
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Con técnicas manuales y materiales reciclados, se confeccionaron obsequios personalizados en los talleres del NIDO. Desde la gestión municipal destacan el trabajo comunitario y el valor de la producción local.
Sociedad14/06/2025Con motivo de la proximidad del Día del Padre, los talleres de Artes Manuales y Cerámica Sin Horno de la Unidad de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de Metán concretaron una nueva propuesta orientada a fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la reutilización de materiales. La actividad tuvo como objetivo principal la elaboración de presentes con un fuerte valor afectivo, confeccionados por las propias alumnas que asisten regularmente a las capacitaciones.
Las producciones incluyeron porta retratos personalizados y piezas decorativas, trabajadas con técnicas sencillas y accesibles. Estos regalos, destinados a homenajear a los padres en su día, fueron realizados con materiales reciclados, lo que refuerza también una mirada sustentable sobre el uso de recursos.
Mariela Soria, responsable del NIDO, destacó el compromiso de las talleristas Miriam Díaz (Artes Manuales) y Josefina Rojas (Cerámica Sin Horno), como así también la dedicación de las participantes. “Estas iniciativas no sólo nos permiten fortalecer los lazos familiares y comunitarios, sino que también promueven el desarrollo de habilidades y la valorización del esfuerzo propio. Cada pieza tiene una historia, una intención, un mensaje cercano que conecta con lo más simple, que es decirle a papá que es importante”, expresó.
Además, Soria remarcó que este tipo de actividades forman parte de una política local de inclusión y formación permanente impulsada por la gestión del intendente José María Issa. “El apoyo de la Municipalidad nos permite llegar a más vecinas con propuestas concretas, útiles y pensadas desde lo humano. La idea es que cada taller sea una oportunidad para crecer, compartir y también emprender”, subrayó.
Desde el municipio se indicó que las acciones del NIDO continuarán con talleres abiertos a la comunidad, ferias de exposición y nuevos espacios formativos, buscando ampliar el acceso a herramientas prácticas que sirvan tanto para el ámbito personal como para la generación de ingresos.
La entrega de los obsequios está prevista para este fin de semana en el marco de distintas actividades comunitarias organizadas, con la participación de familias y referentes sociales. La celebración se plantea como un reconocimiento al rol de los padres y una muestra más del valor que tienen los pequeños gestos hechos con dedicación y afecto.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.