
Ella agente penitenciaria, él policía: dos hermanos al servicio de Salta
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
Con foco en la salud emocional, en Metán se dictó una capacitación sobre neurociencias y gestión de las emociones. La actividad brindó herramientas para mejorar hábitos, reducir el estrés y promover el bienestar integral.
Sociedad16/06/2025La gestión de las emociones y el cuidado de la salud mental se convirtieron en aspectos fundamentales para el bienestar individual y social. Comprender cómo funcionan los procesos emocionales y aprender a manejarlos adecuadamente puede contribuir a reducir el estrés, modificar hábitos negativos y promover una mejor calidad de vida en distintos ámbitos.
En ese contexto, en la Casa de la Cultura de San José de Metán se desarrolló el curso “Neurociencias – Gestión de las emociones”, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore, especialista en neurociencias aplicadas a la salud emocional. La capacitación estuvo orientada a brindar herramientas prácticas basadas en fundamentos científicos, que faciliten la identificación, comprensión y regulación emocional.
El propósito de esta propuesta formativa es ofrecer a los participantes recursos efectivos para enfrentar los desafíos cotidianos con mayor resiliencia y equilibrio, fortaleciendo así el bienestar personal y comunitario.
Cristina Muñoz, responsable del área de Turismo de la Municipalidad de San José de Metán, destacó la relevancia de la jornada formativa y su alcance en la vida cotidiana de los vecinos. “Este tipo de actividades no solo contribuyen al desarrollo personal, sino que también fortalecen los lazos comunitarios. Incorporar herramientas para manejar las emociones es necesario para mejorar nuestra calidad de vida y enfrentar con más entereza las situaciones que se presentan”, señaló.
"Desde la gestión del intendente José María Issa, el municipio sostiene su compromiso con propuestas que apuntan al crecimiento integral de la población, entendiendo que el cuidado de la salud emocional forma parte indispensable del bienestar general", aseguró la funcionaria.
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Provincia también acompaña este tipo de iniciativas, reforzando el trabajo conjunto entre organismos para fomentar el crecimiento personal y profesional en la región.
Carla Álvarez se recibió como agente penitenciaria y fue a buscar a su hermano, policía de Salta, para compartir su logro y celebrar juntos el esfuerzo familiar.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.