
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Con foco en la salud emocional, en Metán se dictó una capacitación sobre neurociencias y gestión de las emociones. La actividad brindó herramientas para mejorar hábitos, reducir el estrés y promover el bienestar integral.
Sociedad16/06/2025La gestión de las emociones y el cuidado de la salud mental se convirtieron en aspectos fundamentales para el bienestar individual y social. Comprender cómo funcionan los procesos emocionales y aprender a manejarlos adecuadamente puede contribuir a reducir el estrés, modificar hábitos negativos y promover una mejor calidad de vida en distintos ámbitos.
En ese contexto, en la Casa de la Cultura de San José de Metán se desarrolló el curso “Neurociencias – Gestión de las emociones”, dictado por el Dr. Rodolfo Pastore, especialista en neurociencias aplicadas a la salud emocional. La capacitación estuvo orientada a brindar herramientas prácticas basadas en fundamentos científicos, que faciliten la identificación, comprensión y regulación emocional.
El propósito de esta propuesta formativa es ofrecer a los participantes recursos efectivos para enfrentar los desafíos cotidianos con mayor resiliencia y equilibrio, fortaleciendo así el bienestar personal y comunitario.
Cristina Muñoz, responsable del área de Turismo de la Municipalidad de San José de Metán, destacó la relevancia de la jornada formativa y su alcance en la vida cotidiana de los vecinos. “Este tipo de actividades no solo contribuyen al desarrollo personal, sino que también fortalecen los lazos comunitarios. Incorporar herramientas para manejar las emociones es necesario para mejorar nuestra calidad de vida y enfrentar con más entereza las situaciones que se presentan”, señaló.
"Desde la gestión del intendente José María Issa, el municipio sostiene su compromiso con propuestas que apuntan al crecimiento integral de la población, entendiendo que el cuidado de la salud emocional forma parte indispensable del bienestar general", aseguró la funcionaria.
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Provincia también acompaña este tipo de iniciativas, reforzando el trabajo conjunto entre organismos para fomentar el crecimiento personal y profesional en la región.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.