
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
La ceremonia se desarrollará al pie del monumento del prócer, con la participación del gobernador Sáenz, fortines gauchos y autoridades provinciales. Es el acto central de una vigilia que convoca año tras año a cientos de salteños.
Actualidad16/06/2025En el inicio de una nueva jornada de conmemoración patria, Salta rendirá homenaje esta medianoche al general Martín Miguel de Güemes, al cumplirse 204 años de su fallecimiento. A las 23:45, en el monumento que perpetúa su memoria, se llevará a cabo la Guardia bajo las Estrellas, uno de los actos más emblemáticos del calendario institucional de la provincia.
La ceremonia contará con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por integrantes del Poder Ejecutivo, representantes legislativos, autoridades de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad provinciales y federales, y fortines gauchos que llegarán desde distintos departamentos salteños. También estarán presentes instituciones educativas, agrupaciones tradicionales y vecinos de la capital.
Como es tradición, la banda del Regimiento de Caballería “General Bonifacio Ruiz de los Llanos” interpretará el Himno Nacional Argentino y el Himno a Güemes. Durante el acto se realizará el toque de silencio y se depositarán ofrendas florales en homenaje al prócer salteño.
La Guardia bajo las Estrellas se realiza de manera ininterrumpida desde 1944, evocando la vigilia de aquellos hombres que acompañaron al general Güemes durante su agonía, tras ser herido en una emboscada el 7 de junio de 1821. Esta manifestación simbólica ha trascendido las generaciones y se convirtió en una expresión viva del sentir popular salteño.
Las actividades continuarán mañana desde las 9, con la celebración de un Tedeum en la Catedral Basílica de Salta, en el Panteón de las Glorias del Norte. Posteriormente, se desarrollará el desfile cívico, militar y gaucho en inmediaciones del monumento al general Güemes, con amplia participación de agrupaciones tradicionalistas, fuerzas armadas y civiles.
Desde el Gobierno de la Provincia se informó que la cobertura de los actos será transmitida en vivo a través de sus canales oficiales en redes sociales.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.