
Hoy El Quebrachal celebra su Fiesta Patronal de Cristo Rey: este es el cronograma
La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Policía de Salta capacitó a su personal del Distrito de Prevención 1 en técnicas de resolución pacífica de conflictos y manejo emocional, con el objetivo de mejorar la relación con la comunidad y optimizar el desempeño laboral.
Sociedad16/06/2025
Por Expresión del Sur
La Dirección de Género de la Policía de Salta, en conjunto con la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario, organizó una jornada de formación dirigida al personal del Distrito de Prevención 1, centrada en la resolución pacífica de conflictos y la gestión emocional. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de incorporar herramientas psicológicas que permitan optimizar el desempeño profesional en situaciones de alta tensión.


El abordaje de la inteligencia emocional y las estrategias de manejo de conflictos es fundamental para la labor policial, dado que facilita la regulación de respuestas impulsivas y promueve una comunicación efectiva con la comunidad. La capacidad para gestionar emociones propias y ajenas resulta importante en contextos donde la intervención requiere equilibrio, empatía y asertividad, contribuyendo así a minimizar escaladas violentas y mejorar la confianza ciudadana.

La formación, dictada por especialistas de la Secretaría de Justicia y de la Policía de Salta, buscó fortalecer competencias emocionales y comunicativas, promoviendo un abordaje integral que trasciende la técnica policial tradicional para incluir elementos psicológicos y sociales. Este enfoque apunta a consolidar un perfil profesional más adaptativo, capaz de responder a los complejos desafíos actuales en seguridad pública con mayor sensibilidad y eficacia.
Esta capacitación forma parte de un programa permanente impulsado por la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario, que promueve la salud mental y el desarrollo profesional continuo del personal de seguridad, reconociendo que el bienestar emocional es un pilar indispensable para el ejercicio responsable y humanizado de la función policial.



La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

Vecinos denunciaron otro episodio de sustracción de placas de bronce en el cementerio local, registrado en video por un residente que logró captar al sospechoso en plena maniobra.

En Metán, una sola enfermera sostiene el servicio sanitario policial de toda la zona. Su nombre es cabo Roxana Soledad Bravo y su tarea, discreta pero decisiva, demuestra una vocación que va más allá del uniforme, los horarios y las ideas equivocadas que a veces existen sobre la labor policial.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

La lectura de las declaraciones de los ex funcionarios y empresarios durante la tercera audiencia del juicio oral reflotó detalles del esquema ilegal de recaudación montado durante el kirchnerismo. Aseguraron que CFK estaba al tanto de todo.

Bonos y acciones se desplomaron y el riesgo país subió al conocerse que el JP Morgan dio de baja el salvataje de USD 20 mil millones. Las reservas siguen en rojo profundo y hay dudas sobre el pago de vencimientos.

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

