
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.
Ciencia y Tecnología17/06/2025La Secretaría de Modernización del Estado lanzó la plataforma virtual educativa y cultural “Proyecto Carmen”, desarrollada en articulación con el Instituto Güemesiano de Salta.
La iniciativa busca acercar de forma interactiva y rápida los principales hitos de la vida del General Martín Miguel de Güemes.
Niños y adultos, a través de esta herramienta tecnológica basada en inteligencia artificial pueden mantener un diálogo interactivo con “Carmen”, figura virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer salteño que responde poniéndose en su lugar.
La iniciativa se presenta en el marco del 204 aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. La plataforma ya está operativa y los interesados pueden acceder a proyectocarmen.salta.gob.ar .
Al respecto, el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, señaló que “hoy la tecnología es una oportunidad muy grande para que la figura del General Güemes y sus valores se conozcan aún más en toda la Argentina y especialmente logrando llegar a los más jóvenes”
También indicó que "la plataforma ayuda a que los argentinos se acerquen a la vida de su esposa Carmen Puch y destacar su aporte conjunto a la Guerra de la Independencia Argentina como forma de mostrar la crudeza de la guerra y valentía de sus protagonistas".
El funcionario invitó a académicos, historiadores e interesados a sumarse al proyecto, contactando en las redes sociales a la Secretaría de Modernización y con el Instituto Güemesiano de Salta para aportar información que permita enriquecer la plataforma y ampliar el acceso al conocimiento sobre Martín Miguel de Güemes.
“El proyecto se inicia hoy, pero se irá enriqueciendo con correcciones, nuevos aportes de historiadores y también a partir del interés de los argentinos que utilicen la herramienta” destacó Güemes.
Por último, informó que, en los próximos días, se incorporará a la plataforma toda la información de los tomos de la obra “Güemes Documentado” del Doctor Luis Güemes, lo que enriquecerá la capacidad del Proyecto Carmen.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.