
Reacondicionan el complejo deportivo municipal Raúl Alfonsín de La Candelaria
Tareas de reacondicionamiento en el Polideportivo Raúl Alfonsín incluyen instalación de postes y mejoras en el predio, en beneficio de toda la comunidad deportiva.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno Nacional confirmaron un nuevo “plus” económico o bono que se entregará al finalizar el primer semestre de 2025. Este será depositado en julio junto al haber habitual.
Interés General17/06/2025Se trata de un adicional fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que se sentirá la “diferencia” con respecto a junio y por el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Si bien no alcanzará a todos los grupos de jubilados, la ANSES ya reveló su liquidación. Resta conocer las fechas exactas de percepción, las cuales se dividirán de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.
El próximo mes, los jubilados tendrán que ver reflejado el bono de $70.000, el cual es acreditado por la ANSES junto al sueldo convencional. Este “plus”, si bien no se actualiza desde hace más de un año, ayuda a elevar por lo menos un poco el haber.
No corresponde que lo perciban todos los sectores, ya que el Gobierno lo destina a quienes son beneficiarios de la mínima, o no superan el tope de ingresos mensuales establecido (el cual resulta de sumar el haber mínimo actualizado y el propio refuerzo).
En el primer caso, obtienen el extra de manera completa, mientras que en el segundo lo hacen de forma proporcional, según el caso y siempre hasta alcanzar ese límite (que será de $379.294). Este concepto de “mitad de año”, de todas formas, no igualará el monto alcanzado en junio (por el aguinaldo).
Para comprender los montos que verán reflejados los jubilados, se debe considerar el aumento del 1,5% que verán reflejado en julio, equivalente a la inflación de mayo y en el marco de la fórmula de movilidad actual. Los montos quedarán de este modo:
Jubilados de la mínima: el haber de $309.294 y el bono de $70.000, garantizarán un ingreso básico de $379.294.
Jubilados de la máxima: percibirán el salario fijado en $2.081.261, sin posibilidades de cobrar el refuerzo debido a que exceden el tope de ingresos permitido.
Tareas de reacondicionamiento en el Polideportivo Raúl Alfonsín incluyen instalación de postes y mejoras en el predio, en beneficio de toda la comunidad deportiva.
Conocé el croquis y todos los detalles para la circulación peatonal y motorizada de los asistentes.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera por una causa de abigeato. En un allanamiento secuestraron una escopeta, cartuchos y elementos relacionados al hecho. Investiga la Fiscalía Penal local.
Un hombre de 49 años fue condenado a un año de prisión condicional por lesiones agravadas y amenazas contra su expareja en Río Piedras. La Justicia impuso además normas de conducta por dos años y la extracción de material genético para el banco correspondiente.