
En Noviembre se viene un fin de semana largo de cuatro días: conocé los detalles
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno Nacional confirmaron un nuevo “plus” económico o bono que se entregará al finalizar el primer semestre de 2025. Este será depositado en julio junto al haber habitual.
Interés General17/06/2025
Por Expresión del Sur
Se trata de un adicional fundamental, sobre todo teniendo en cuenta que se sentirá la “diferencia” con respecto a junio y por el cobro del Sueldo Anual Complementario (SAC).


Si bien no alcanzará a todos los grupos de jubilados, la ANSES ya reveló su liquidación. Resta conocer las fechas exactas de percepción, las cuales se dividirán de acuerdo a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.
El próximo mes, los jubilados tendrán que ver reflejado el bono de $70.000, el cual es acreditado por la ANSES junto al sueldo convencional. Este “plus”, si bien no se actualiza desde hace más de un año, ayuda a elevar por lo menos un poco el haber.
No corresponde que lo perciban todos los sectores, ya que el Gobierno lo destina a quienes son beneficiarios de la mínima, o no superan el tope de ingresos mensuales establecido (el cual resulta de sumar el haber mínimo actualizado y el propio refuerzo).
En el primer caso, obtienen el extra de manera completa, mientras que en el segundo lo hacen de forma proporcional, según el caso y siempre hasta alcanzar ese límite (que será de $379.294). Este concepto de “mitad de año”, de todas formas, no igualará el monto alcanzado en junio (por el aguinaldo).
Para comprender los montos que verán reflejados los jubilados, se debe considerar el aumento del 1,5% que verán reflejado en julio, equivalente a la inflación de mayo y en el marco de la fórmula de movilidad actual. Los montos quedarán de este modo:
Jubilados de la mínima: el haber de $309.294 y el bono de $70.000, garantizarán un ingreso básico de $379.294.
Jubilados de la máxima: percibirán el salario fijado en $2.081.261, sin posibilidades de cobrar el refuerzo debido a que exceden el tope de ingresos permitido.



El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos del Distrito de Prevención 5 realizaron patrullajes, entrevistas vecinales, controles vehiculares y de negocios en diferentes barrios de la localidad. Hubo personas demoradas y se labraron actas contravencionales.

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

