
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

La comunidad conmemoró un nuevo aniversario del fallecimiento del prócer salteño con actividades alusivas organizadas por el municipio. La intendenta Dantur destacó el legado histórico del héroe de la independencia.
Actualidad17/06/2025
Por Expresión del Sur
En el marco del 204° aniversario del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, la localidad de Río Piedras realizó un acto conmemorativo encabezado por autoridades municipales, establecimientos educativos, agrupaciones gauchas y vecinos, en homenaje al prócer salteño y su rol en las luchas por la independencia nacional.


La ceremonia incluyó palabras alusivas, números artísticos y un desfile cívico-gaucho, desarrollado frente al edificio municipal. Durante el acto, se recordó el papel que desempeñó Güemes en la defensa del norte argentino frente a las invasiones realistas y su compromiso con la causa independentista hasta sus últimos días de vida.

La intendente municipal, Moira Dantur, valoró la vigencia histórica del legado de Güemes y remarcó la importancia de fortalecer la identidad salteña a través de estos actos de memoria colectiva.

“Conmemorar a Güemes no es mirar el pasado, es asumir el presente con responsabilidad. Su defensa de la soberanía, su lealtad al pueblo y su amor por esta tierra deben seguir marcando el rumbo de quienes hoy tenemos la tarea de gobernar”, expresó la jefa comunal en su mensaje oficial.

Asimismo, señaló que el general representa “la figura del líder íntegro, que antepuso los intereses del pueblo a cualquier beneficio personal, y que sostuvo su lucha incluso frente a la adversidad y el abandono político de su tiempo”.
El acto finalizó con un desfile en un marco de respeto institucional, donde se recordó la histórica frase del general salteño: “Yo no soy vendepatria ni traidor. Moriré antes de ver humillado a mi pueblo”, pronunciada durante sus últimos días de agonía.

La conmemoración formó parte del cronograma de actividades oficiales dispuestas por municipios y entidades provinciales para recordar el paso a la inmortalidad del general Güemes, figura insoslayable de la historia argentina y emblema de la resistencia popular del norte frente al dominio colonial.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

