
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
El mandatario salteño consideró que “estamos ante un momento nuevo de la Argentina”, en el que todos los actores políticos deben unirse por la cohesión nacional: “Es el legado de Güemes y de los otros padres de la Patria, San Martín y Belgrano”, afirmó.
Sociedad17/06/2025En el 204 aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz presidió los actos centrales que iniciaron en el Panteón de las Glorias del Norte de la Catedral Basílica de Salta y luego se desarrollaron en el monumento al héroe nacional.
El mandatario provincial resaltó que como “cada 17 de junio, los salteños sentimos una emoción y un orgullo muy grande” y destacó los valores del héroe gaucho por “su coraje, valentía y por sobre todo, la lealtad a su pueblo”, siendo el único general argentino caído en batalla durante la guerra de la Independencia.
Recordó que los argentinos, los norteños y especialmente los salteños, “tuvimos que esperar muchos años el reconocimiento de nuestro General; pero siempre llega el momento de la verdad y se reconoció en él su rol central para que hoy esta Patria sea libre y soberana”.
Señaló que “estamos ante un momento nuevo para la Argentina y para todos los actores políticos, ya sin hablar de peronismo, radicalismo o del PRO, ni tampoco de colores y sellos. Hoy tenemos que hablar claramente sobre qué queremos para la Argentina, hacia dónde vamos y cómo podemos hacer para que de una vez por todas haya unidad nacional que es el legado que nos dejó el General Güemes junto con los otros padres de la Patria, San Martín y Belgrano. Tenemos que estar juntos, más unidos que nunca, peleando por un objetivo en común”.
Además, al ser consultado por los medios, Sáenz consideró que los gobernadores tienen que acompañar “para garantizar que el plan económico nacional pueda seguir adelante. Pero dentro de ese equilibrio fiscal que se busca, también tiene que haber un equilibrio social”.
Por último, Gustavo Sáenz insistió en la unidad nacional y en la tolerancia mutua porque “se tiene que entender que hay que respetar al otro, que cualquiera puede opinar distinto y eso no te hace enemigo. Es momento de sentarnos en una misma mesa para buscar puntos de encuentro y puentes que nos reúnan al final del camino, abrazados, peleando por Argentina”.
El Gobernador junto al intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand pasaron revista a los efectivos formados y luego se izaron las banderas de Argentina y Salta. Posteriormente las autoridades depositaron ofrendas florales al pie del monumento que perpetúa la memoria del General Gaucho. La ceremonia continuó con el toque de silencio, los himnos Nacional Argentino y a Güemes y la invocación religiosa.
Como es tradicional, durante la ceremonia fue presentada la imagen de la Virgen Peregrina del Milagro, protectora de los fortines, y el Pretal de Plata, que perteneciera a Güemes y data del siglo XIX. Luego de finalizada la ceremonia el Pretal vuelve al sitial de honor del Museo Histórico del Regimiento de Caballería Ligero 5, General Güemes.
El presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, destacó la figura de héroe salteño: “Hoy, nosotros, sus gauchos, recordamos y hacemos recordar al país que es uno de los hacedores de la Patria, aunque por tanto tiempo este hecho estuviera tan soslayado del conocimiento general de la Nación”.
Y agregó: “Morir por la patria era su gloria y es la gloria que le venimos a tributar hoy.
Es el único general que a más de 200 años de su muerte tiene miles de hombres y mujeres montados en sus caballos, prestos a desfilar voluntariamente y pidiéndole iluminación para imitar su ejemplar conducta en estos convulsionados tiempos”.
Se encontraban presentes el presidente del Consejo Municipal de Tarija, Bolivia, Fernando Castellano Echazú y concejales de Tarija; el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés e intendentes de la provincia; el comandante de la V Brigada de Montaña Ricardo Fresta; miembros de la Corte de Justicia, legisladores nacionales y provinciales, ministros y secretarios del Ejecutivo provincial; autoridades municipales, de Gendarmería Nacional, de la Delegación Naval de Salta, Policía de Salta, Policía Federal, Servicio Penitenciario, entre otras.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.