
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Dos ejemplares fueron rescatados con heridas en las alas. Vecinos denuncian agresiones con hondas y aire comprimido. Los tucanes llegan cada invierno en busca de alimento.
Sociedad18/06/2025La presencia de tucanes en zonas urbanas de San José de Metán, un fenómeno típico del otoño e invierno, volvió a ser noticia por un motivo preocupante: en las últimas horas, dos aves fueron encontradas con heridas en sus alas, producto de ataques intencionales por parte de personas que utilizaron hondas o armas de aire comprimido.
Uno de los ejemplares fue hallado por una vecina en barrio El Jardín, cerca de un arroyo. La agresión fue detenida a tiempo, ya que los atacantes intentaban capturar al tucán para encerrarlo. La persona que intervino lo puso a resguardo y contactó a quienes trabajan con el rescate de fauna silvestre.
“Este tipo de agresiones se repite cada año. Los tucanes bajan del monte por falta de alimento y muchas veces son blanco de ataques absurdos”, señalaron vecinos que acompañan la tarea solidaria de rescate.
Según informó El Tribuno, la vecina Natalia Chancalay -quien viene realizando un fuerte trabajo de concientización- rescató un segundo tucán herido, esta vez en pleno centro de la ciudad, en la zona de calle Lavalle. El ave fue llevada inicialmente a la Comisaría 1ª por un vecino, y luego recibió atención veterinaria.
Ambos ejemplares serán trasladados a Salta capital para su rehabilitación a cargo de la especialista en aves Milagros Esquiú.
Los ataques contra la fauna protegida están penados por la Ley Nacional N.º 22.421 de Conservación de la Fauna, por lo que desde distintos sectores llaman a reflexionar sobre el trato que se da a estas especies cuando ingresan al espacio urbano. Además, organizaciones ambientales locales reiteraron la necesidad de una campaña educativa sostenida, especialmente en niños y adolescentes.
“Los tucanes son símbolo de nuestra biodiversidad. Atacarlos es un acto de crueldad y también un delito”, concluyó Chancalay.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.