
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

Dos ejemplares fueron rescatados con heridas en las alas. Vecinos denuncian agresiones con hondas y aire comprimido. Los tucanes llegan cada invierno en busca de alimento.
Sociedad18/06/2025
Por Expresión del Sur
La presencia de tucanes en zonas urbanas de San José de Metán, un fenómeno típico del otoño e invierno, volvió a ser noticia por un motivo preocupante: en las últimas horas, dos aves fueron encontradas con heridas en sus alas, producto de ataques intencionales por parte de personas que utilizaron hondas o armas de aire comprimido.


Uno de los ejemplares fue hallado por una vecina en barrio El Jardín, cerca de un arroyo. La agresión fue detenida a tiempo, ya que los atacantes intentaban capturar al tucán para encerrarlo. La persona que intervino lo puso a resguardo y contactó a quienes trabajan con el rescate de fauna silvestre.
“Este tipo de agresiones se repite cada año. Los tucanes bajan del monte por falta de alimento y muchas veces son blanco de ataques absurdos”, señalaron vecinos que acompañan la tarea solidaria de rescate.
Según informó El Tribuno, la vecina Natalia Chancalay -quien viene realizando un fuerte trabajo de concientización- rescató un segundo tucán herido, esta vez en pleno centro de la ciudad, en la zona de calle Lavalle. El ave fue llevada inicialmente a la Comisaría 1ª por un vecino, y luego recibió atención veterinaria.
Ambos ejemplares serán trasladados a Salta capital para su rehabilitación a cargo de la especialista en aves Milagros Esquiú.
Los ataques contra la fauna protegida están penados por la Ley Nacional N.º 22.421 de Conservación de la Fauna, por lo que desde distintos sectores llaman a reflexionar sobre el trato que se da a estas especies cuando ingresan al espacio urbano. Además, organizaciones ambientales locales reiteraron la necesidad de una campaña educativa sostenida, especialmente en niños y adolescentes.
“Los tucanes son símbolo de nuestra biodiversidad. Atacarlos es un acto de crueldad y también un delito”, concluyó Chancalay.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

