
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
La serie de agresiones ha desatado una crisis en la protección para estas aves, con esfuerzos comunitarios y legislativos insuficientes para frenar la matanza.
Sociedad12/08/2024En Metán, la preocupación por la matanza de tucanes alcanzó niveles críticos. Natalia Chancalay, proteccionista de estas aves, denunció que la agresión con hondas y rifles de aire comprimido ha llevado al colmo de los ataques, con un tucán herido diariamente. Durante el mes de julio, más de 12 tucanes han muerto, y varios casos se han registrado en localidades cercanas como Lumbreras y Metán Viejo.
Los tucanes, que llegan en bandadas durante el otoño e invierno en busca de alimentos como paltas y naranjas, están siendo víctimas de ataques incesantes. Chancalay relató la angustiante situación de un tucán herido que, tras caer de un árbol y ser atacado por perros, fue asistido de urgencia en Metán y Salta Capital. Sin embargo, la mayoría de los tucanes heridos no sobreviven debido a su fragilidad y estrés.
La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con la División Rural y Ambiental de la Policía, ha implementado el proyecto "TUCÁN TE CUIDAMOS" para la protección del tucán grande. Este proyecto incluyó campañas de concientización que abarcaron recorridos por instituciones educativas y la instalación de stands en plazas, el Paseo La Estación y la Terminal de Ómnibus, con el objetivo de educar a la comunidad sobre la importancia de proteger a estas aves. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el número de agresiones contra los tucanes sigue en aumento.
El Tribuno informó que desde el 9 de julio, se ha observado un aumento preocupante en los ataques a tucanes, y a pesar de la existencia de las ordenanzas municipales 4.041/19 y 4.221/22, que imponen multas de entre 400 y 600 unidades fijas por caza, cautiverio, y mutilación de estas aves, no se han registrado denuncias ni responsables.
El Concejo Deliberante también expresó su preocupación. “Es necesario realizar acciones con la mayor prontitud posible a fin de que cuidemos adecuadamente a los tucanes y que su verdadera representatividad sean los valores de una sociedad que cuida y protege a cada ser vivo que la integra”, destacaron los ediles.
Las concejales Emma Lanocci, Romina Barboza y Ana Sol García Mendoza, añadieron que “el espíritu de las ordenanzas vigentes es justamente el de conservarlos y adoptar a esta especie como parte de nuestra comunidad. Las mismas basan sus principios morales en el derecho a la vida que tienen”.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.