Metán: En el mes de julio murieron 12 tucanes por ataques con hondas y rifles

La serie de agresiones ha desatado una crisis en la protección para estas aves, con esfuerzos comunitarios y legislativos insuficientes para frenar la matanza.

Sociedad12/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Tucan

En Metán, la preocupación por la matanza de tucanes alcanzó niveles críticos. Natalia Chancalay, proteccionista de estas aves, denunció que la agresión con hondas y rifles de aire comprimido ha llevado al colmo de los ataques, con un tucán herido diariamente. Durante el mes de julio, más de 12 tucanes han muerto, y varios casos se han registrado en localidades cercanas como Lumbreras y Metán Viejo.

Los tucanes, que llegan en bandadas durante el otoño e invierno en busca de alimentos como paltas y naranjas, están siendo víctimas de ataques incesantes. Chancalay relató la angustiante situación de un tucán herido que, tras caer de un árbol y ser atacado por perros, fue asistido de urgencia en Metán y Salta Capital. Sin embargo, la mayoría de los tucanes heridos no sobreviven debido a su fragilidad y estrés.

Tucan

La Municipalidad de San José de Metán, en colaboración con la División Rural y Ambiental de la Policía, ha implementado el proyecto "TUCÁN TE CUIDAMOS" para la protección del tucán grande. Este proyecto incluyó campañas de concientización que abarcaron recorridos por instituciones educativas y la instalación de stands en plazas, el Paseo La Estación y la Terminal de Ómnibus, con el objetivo de educar a la comunidad sobre la importancia de proteger a estas aves. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el número de agresiones contra los tucanes sigue en aumento.

El Tribuno informó que desde el 9 de julio, se ha observado un aumento preocupante en los ataques a tucanes, y a pesar de la existencia de las ordenanzas municipales 4.041/19 y 4.221/22, que imponen multas de entre 400 y 600 unidades fijas por caza, cautiverio, y mutilación de estas aves, no se han registrado denuncias ni responsables.

El Concejo Deliberante también expresó su preocupación. “Es necesario realizar acciones con la mayor prontitud posible a fin de que cuidemos adecuadamente a los tucanes y que su verdadera representatividad sean los valores de una sociedad que cuida y protege a cada ser vivo que la integra”, destacaron los ediles.

Las concejales Emma Lanocci, Romina Barboza y Ana Sol García Mendoza, añadieron que “el espíritu de las ordenanzas vigentes es justamente el de conservarlos y adoptar a esta especie como parte de nuestra comunidad. Las mismas basan sus principios morales en el derecho a la vida que tienen”.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.