
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El camión oncológico del Ministerio de Salud realizará mamografías gratuitas y acciones preventivas en el hospital de Joaquín V. González los días 25 y 26 de junio.
Salud20/06/2025El próximo miércoles 25 y jueves 26 de junio, el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de la provincia estará prestando servicios en el hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González. Durante ambas jornadas, se realizarán estudios mamográficos gratuitos, además de acciones complementarias vinculadas a la salud reproductiva y la inmunización.
Los turnos se otorgarán de manera presencial el lunes 23 de junio a partir de las 8:00 en el sector de Admisión del hospital. Se aclaró que, por cuestiones operativas del equipamiento, se habilitarán únicamente 30 turnos por día, motivo por el cual se recomienda concurrir con antelación. Para ser atendidas, las personas deberán presentar su Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación sin excepción.
Desde el nosocomio se recordó que el estudio mamográfico constituye una herramienta fundamental en la detección precoz del cáncer de mama, patología oncológica que representa la principal causa de muerte por tumores en mujeres en nuestro país. La mamografía permite identificar lesiones sospechosas en estadios iniciales, incluso antes de que sean clínicamente detectables, lo que incrementa las posibilidades de tratamiento curativo y reduce la mortalidad.
Además de los estudios de diagnóstico por imágenes, el operativo incluirá actividades de promoción de la salud, con enfoque en prevención de enfermedades ginecológicas, asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva, y control del esquema de vacunación, en el marco de la estrategia de atención primaria.
Este tipo de dispositivos móviles de atención sanitaria permiten acercar servicios especializados a zonas alejadas o con dificultades de acceso, favoreciendo la equidad en el cuidado de la salud. Desde el Ministerio se destacó la importancia de estas campañas como parte de las políticas de prevención y control del cáncer en la provincia.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.