
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El camión oncológico del Ministerio de Salud realizará mamografías gratuitas y acciones preventivas en el hospital de Joaquín V. González los días 25 y 26 de junio.
Salud20/06/2025
Por Expresión del Sur
El próximo miércoles 25 y jueves 26 de junio, el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de la provincia estará prestando servicios en el hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González. Durante ambas jornadas, se realizarán estudios mamográficos gratuitos, además de acciones complementarias vinculadas a la salud reproductiva y la inmunización.


Los turnos se otorgarán de manera presencial el lunes 23 de junio a partir de las 8:00 en el sector de Admisión del hospital. Se aclaró que, por cuestiones operativas del equipamiento, se habilitarán únicamente 30 turnos por día, motivo por el cual se recomienda concurrir con antelación. Para ser atendidas, las personas deberán presentar su Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación sin excepción.
Desde el nosocomio se recordó que el estudio mamográfico constituye una herramienta fundamental en la detección precoz del cáncer de mama, patología oncológica que representa la principal causa de muerte por tumores en mujeres en nuestro país. La mamografía permite identificar lesiones sospechosas en estadios iniciales, incluso antes de que sean clínicamente detectables, lo que incrementa las posibilidades de tratamiento curativo y reduce la mortalidad.
Además de los estudios de diagnóstico por imágenes, el operativo incluirá actividades de promoción de la salud, con enfoque en prevención de enfermedades ginecológicas, asesoramiento sobre salud sexual y reproductiva, y control del esquema de vacunación, en el marco de la estrategia de atención primaria.
Este tipo de dispositivos móviles de atención sanitaria permiten acercar servicios especializados a zonas alejadas o con dificultades de acceso, favoreciendo la equidad en el cuidado de la salud. Desde el Ministerio se destacó la importancia de estas campañas como parte de las políticas de prevención y control del cáncer en la provincia.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

