
Reacondicionan el complejo deportivo municipal Raúl Alfonsín de La Candelaria
Tareas de reacondicionamiento en el Polideportivo Raúl Alfonsín incluyen instalación de postes y mejoras en el predio, en beneficio de toda la comunidad deportiva.
Desde que se implementó el cobro a pacientes no residentes, el sistema de salud provincial fortaleció su sostenibilidad. En 2025 ya se recuperaron más de $50 millones, fondos reinvertidos en mejoras para los salteños.
Interés General23/06/2025A más de un año de la reglamentación que establece el cobro por la atención sanitaria a ciudadanos extranjeros no residentes, el Gobierno de Salta difundió cifras contundentes: entre enero y mayo de 2025 se recuperaron más de $50 millones que fueron reinvertidos en el sistema público de salud.
En ese período, solo 141 pacientes extranjeros fueron atendidos en hospitales públicos, una cifra mínima comparada con años anteriores. Esta baja afluencia de personas no residentes generó un impacto doble: por un lado, alivió la carga económica del sistema y, por otro, mejoró la disponibilidad de turnos y la calidad de atención para los ciudadanos salteños.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, señaló que esta medida dispuesta por el gobernador, Gustavo Sáenz, fue “estratégica y responsable”, permitiendo fortalecer hospitales y centros de salud, como la reciente adquisición de ambulancias. Además, subrayó que la disminución de extranjeros atendidos “se traduce en una atención más ágil y personalizada para los salteños”.
Los hospitales donde más se aplicó la medida fueron el de Orán, con $14 millones recuperados; el de Tartagal, con casi $5 millones; y el Público Materno Infantil, con más de $4,2 millones. En contraste, hospitales como los de Iruya, Embarcación o Santa Victoria Oeste no registraron atención a extranjeros en este período.
Desde el gobierno remarcaron que la medida no implica negar atención en casos urgentes, sino que apunta a la sostenibilidad del sistema y a defender los recursos públicos que deben estar disponibles, en primer lugar, para los salteños.
Tareas de reacondicionamiento en el Polideportivo Raúl Alfonsín incluyen instalación de postes y mejoras en el predio, en beneficio de toda la comunidad deportiva.
Conocé el croquis y todos los detalles para la circulación peatonal y motorizada de los asistentes.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.