
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
Avanzan los trabajos de recambio de luminarias LED en la plaza Munir Danthur, un espacio central para la recreación y el deporte en Joaquín V. González. La obra busca mejorar la iluminación y la seguridad para todos los vecinos.
Sociedad24/06/2025En un contexto económico adverso y con recortes en la asistencia nacional para obras públicas, la Municipalidad de Joaquín V. González continúa ejecutando intervenciones urbanas con financiamiento propio. Una de ellas es el recambio e instalación de luminarias LED en la plaza Munir Danthur, conocida como “la plaza de la salud”, por ser un punto de encuentro habitual para vecinos que practican caminatas, ejercicios y actividades recreativas.
Los trabajos, a cargo del área de Obras y Servicios Públicos, se encuentran en su tramo final e incluyen la colocación de nuevas columnas de siete metros de altura y artefactos LED de bajo consumo y alta capacidad lumínica, con el objetivo de mejorar la iluminación, favorecer el uso nocturno del espacio y brindar mayor seguridad a los vecinos.
Consultado sobre el avance de los trabajos, el intendente Juan Domingo Aguirre sostuvo: “En este escenario nacional tan difícil, donde los municipios no estamos recibiendo fondos específicos para obras, decidimos redoblar esfuerzos para no detener la marcha. Este tipo de intervenciones son posibles gracias a una administración responsable y al trabajo comprometido del equipo municipal”.
Por su parte, desde la Dirección de Obras Públicas destacaron que esta mejora forma parte de un plan de mantenimiento y modernización de espacios públicos que el municipio viene sosteniendo desde el inicio de la gestión. “No se trata solo de cambiar luces; es apostar por una ciudad más segura, eficiente y ordenada, aún en tiempos de restricciones”, señalaron.
La intervención en la plaza Munir Danthur, uno de los espacios verdes más utilizados por la comunidad, busca fortalecer la vida urbana y el uso seguro del espacio público en horarios nocturnos. “La iluminación adecuada en lugares de circulación vecinal es importante para prevenir situaciones de riesgo y promover hábitos saludables”, remarcaron desde el municipio.
Mientras continúan las gestiones para obtener financiamiento externo, la comuna reafirma su intención de sostener un plan de obras activo, con prioridad en la mejora de servicios esenciales y espacios de uso común. En ese marco, se prevé extender este tipo de intervenciones a otros sectores de la ciudad en los próximos meses.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
Metán se une en una campaña solidaria para ayudar a Olivia Álvarez, una niña que necesita un tratamiento ocular urgente. La comunidad organiza actividades para reunir los fondos que permitan costear la prótesis y el seguimiento médico.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.