
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Avanzan los trabajos de recambio de luminarias LED en la plaza Munir Danthur, un espacio central para la recreación y el deporte en Joaquín V. González. La obra busca mejorar la iluminación y la seguridad para todos los vecinos.
Sociedad24/06/2025En un contexto económico adverso y con recortes en la asistencia nacional para obras públicas, la Municipalidad de Joaquín V. González continúa ejecutando intervenciones urbanas con financiamiento propio. Una de ellas es el recambio e instalación de luminarias LED en la plaza Munir Danthur, conocida como “la plaza de la salud”, por ser un punto de encuentro habitual para vecinos que practican caminatas, ejercicios y actividades recreativas.
Los trabajos, a cargo del área de Obras y Servicios Públicos, se encuentran en su tramo final e incluyen la colocación de nuevas columnas de siete metros de altura y artefactos LED de bajo consumo y alta capacidad lumínica, con el objetivo de mejorar la iluminación, favorecer el uso nocturno del espacio y brindar mayor seguridad a los vecinos.
Consultado sobre el avance de los trabajos, el intendente Juan Domingo Aguirre sostuvo: “En este escenario nacional tan difícil, donde los municipios no estamos recibiendo fondos específicos para obras, decidimos redoblar esfuerzos para no detener la marcha. Este tipo de intervenciones son posibles gracias a una administración responsable y al trabajo comprometido del equipo municipal”.
Por su parte, desde la Dirección de Obras Públicas destacaron que esta mejora forma parte de un plan de mantenimiento y modernización de espacios públicos que el municipio viene sosteniendo desde el inicio de la gestión. “No se trata solo de cambiar luces; es apostar por una ciudad más segura, eficiente y ordenada, aún en tiempos de restricciones”, señalaron.
La intervención en la plaza Munir Danthur, uno de los espacios verdes más utilizados por la comunidad, busca fortalecer la vida urbana y el uso seguro del espacio público en horarios nocturnos. “La iluminación adecuada en lugares de circulación vecinal es importante para prevenir situaciones de riesgo y promover hábitos saludables”, remarcaron desde el municipio.
Mientras continúan las gestiones para obtener financiamiento externo, la comuna reafirma su intención de sostener un plan de obras activo, con prioridad en la mejora de servicios esenciales y espacios de uso común. En ese marco, se prevé extender este tipo de intervenciones a otros sectores de la ciudad en los próximos meses.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.