
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, encabezó una charla sobre el "Consumo problemático de sustancias" dirigida a estudiantes de secundaria. La iniciativa recibió el respaldo de la comunidad educativa y se planea extenderla a otros colegios de la región.
Salud09/09/2023El presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, René Romero, promueve una serie de jornadas reflexivas sobre el consumo problemático de sustancias en los colegios secundarios del municipio. Las actividades que contó con la intervención técnica de profesionales de Drogas Peligrosas de la Policía de la provincia, dieron inicio en los colegios secundarios de San José de Orquera y Los Rosales.
"Es importante que las autoridades nos involucremos en la educación sobre este tema tan relevante", aseveró Romero quien se mostró comprometido con esta iniciativa y agradeció por el apoyo, a los concejales Ranulfo Campos y Raúl Pérez, quienes también participaron de las charlas.
Sobre las recientes actividades en colegios rurales, Romero dijo que "es alentador que la charla haya sido tan extensa e interesante para los estudiantes, ya que esto indica que están interesados en aprender sobre el tema y concienciarse sobre los riesgos del consumo problemático de sustancias".
El presidente del cuerpo expresó su agradecimiento a todos los que contribuyeron al éxito de la jornada educativa, en particular, destacó la predisposición del Crio. My. Ariel Giménez, jefe de Drogas Peligrosas, y al Of. Martín Rueda por su valiosa colaboración.
Asimismo, extendió su reconocimiento a Julia Marcela Britos, directora del Colegio Rural N.º 5210 Los Rosales, y Fernando Javier Acosta, director del Colegio Rural N.º 5203 San José de Orquera ya que su compromiso y apoyo fueron fundamentales para que la charla resultara exitosa y beneficiosa para los estudiantes.
Para concluir, René "chuequera" Romero afirmó que esta charla marca el inicio de una serie de eventos educativos planificados, enfatizando que esta iniciativa tiene como objetivo concienciar a los estudiantes acerca de los riesgos asociados al consumo problemático de sustancias y promover un entorno familiar y escolar más seguro y saludable.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.