
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Los hospitales de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Moscón y Pichanal no registraron atenciones a personas de otras nacionalidades.
Salud24/06/2025En lo que va del año, los hospitales públicos de Salta atendieron solo a 141 pacientes extranjeros, lo que representa un ahorro de más de 50 millones de pesos, según informaron desde el Gobierno provincial.
Los hospitales de Santa Victoria Oeste, Iruya, Aguaray, Embarcación, Morillo, Moscón y Pichanal no registraron atenciones a personas de otras nacionalidades.
En el hospital de Tartagal, la baja alcanzó al 42,86%, mientras que en el materno infantil de la ciudad de Salta la disminución fue del 55,26%.
El hospital de Salvador Maza reportó una disminución del 95,45% en atenciones a pacientes extranjeros, y el hospital de San Ramón de la Nueva Orán registró casi un 90% de reducción. Walter Omar Narváez, gerente del hospital "En nuestro hospital fue muy drástico el descenso de las consultas que realizamos desde parte de ciudadanos extranjeros". Hasta 2023, se atendieron 785 consultas de pacientes extranjeros.
En Cafayate, se reportaron 31 asistencias a personas de nacionalidad extranjera con una facturación de 446.000 pesos, mientras que en San Antonio de los Cobres se registraron 18 atenciones con una facturación de más de 793.000 pesos.
Estos datos serán analizados en el Consejo Federal de Salud Pública. El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, indicó que cada centavo ahorrado se destina a los hospitales públicos y que se adquirieron ambulancias con estos fondos.
Los extranjeros que solían atenderse en Salta ahora tienen dos opciones: recibir atención en su hospital de origen o pagar por la atención en hospitales públicos a valores que son menores al nomenclador de clínicas privadas.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.