
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El gobernador de Salta reafirmó que se mantendrá el cobro por atención médica a personas extranjeras no residentes. “No vamos a dar marcha atrás”, sostuvo, tras la polémica por una pareja que intentó evitar el pago en el Materno Infantil.
Salud29/07/2025A través de sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que en Salta se seguirá aplicando el cobro por los servicios de salud pública a extranjeros que no tengan residencia en el país. La medida, que se implementa desde hace meses, volvió al centro del debate luego del caso de una pareja extranjera que intentó eludir el pago en el hospital Materno Infantil de la capital.
“Quiero aclarar que la salud en Salta, para extranjeros no residentes, se va a seguir cobrando. No vamos a dar marcha atrás. Fuimos la primera provincia en aplicar esta medida y la vamos a mantener pese a muchas presiones”, afirmó el mandatario provincial.
El caso que reavivó la discusión fue el de una mujer embarazada que, según relataron ellos mismos en redes sociales, decidió no atenderse en Salta y viajar a Tucumán para evitar el costo de la atención. Aunque aseguraron contar con el dinero, expresaron que preferían no pagarlo. El hecho generó fuerte repercusión tanto en medios como en plataformas digitales.
Sáenz también hizo referencia a una propuesta elevada al Gobierno nacional. “Mandamos a Nación un proyecto, junto con los diputados nacionales, para que esta medida se aplique en todo el país. Salta, una vez más, fue pionera en Argentina”, señaló.
Con un mensaje enfático, el gobernador cerró su publicación con la frase: “Primero los salteños”. Desde su entorno aseguran que se trata de una política que busca priorizar los recursos del sistema de salud provincial para los habitantes locales.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.